Tesis: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 296
-
Que se rinda tu madre: los nuevos/viejos símbolos y tácticas de la movilización social en Nicaragua.
(2018)El 30 de mayo es el día en que los nicaragüenses celebran a las madres. Este 2018 fue diferente, pues con la movilización social iniciada en contra de las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y la ... -
Atención primaria de salud: aproximaciones teórico-metodológicas desde espacios de formación y comunidad.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Esta obra es el segundo libro publicado por académicos de la División de Ciencias de la Salud en torno Atención Primaria de Salud (APS). En el primer libro, publicado en el 2019 titulado Atención Primaria a la Salud. ... -
Conflicto de límites territoriales en la Península de Yucatán.
(Pluma Negra Editorial, 2020)Desde que en 1902 se constituyera el Territorio Federal de Quintana Roo en la Península de Yucatán, México, existe una disputa entre por una franja de tierra superior a los 10 mil 200 km2. Dada la coyuntura política, no ... -
Turismo y dinámica demográfica de Quintana Roo, México.
(2014)El turismo en Quintana Roo a crecido de forma intensa de (300 mil a mas de 3 millones solo en Cancún) lo cual ha impulsado un cambio social intenso, reflejado en el incremento en los niveles de escolaridad y el aumento del ... -
Estrategias turísticas sustentables de geoposicionamiento en la isla de Cozumel.
(2015)Cozumel es un destino turístico consolidado luego de 50 años de actividad turística, aunque con indicadores en declive a mediano plazo, por lo cual este trabajo tiene como objetivo identificar las estrategias turísticas ... -
Entre enclaves turísticos: pueblos de apoyo o asentamientos de trabajadores.
(2015)Este capítulo, analiza desde una perspectiva geográfica y antropológica, las implicaciones que han derivado para la base trabajadora en la formación de pueblos de apoyo. Asentamientos, de trabajadores, que primero se dan ... -
La gestión legal del patrimonio arqueológico en contextos de urbanización caso de Puerto Morelos, Benito Juárez, Quintana Roo, México.
(2015)In this study are analyzed those archaeological sites affected by territorial, urban and tourist transformations in the surroundings of Puerto Morelos, municipality of Benito Juarez, Quintana Roo, Mexico. The analysis was ... -
Newton y el Santo Oficio en la Nueva España en el siglo XVIII.
(2019)El estudio del inventario de las bibliotecas particulares e institucionacionales de la época de la Nueva España es muy importante en los estudios de la propagación de la ciencia newtoniana. Del análisi de las fuentes de ... -
La Distritación en Quintana Roo, un proceso democratizador.
(2013)La distritación o redistritación, como se le llama, es un proceso que permite transparentar y distribuir adecuadamente la representatividad en las elecciones, mediante el cual se divide al Estado en distritos electorales, ... -
Desarrollo sustentable del turismo.
(2003)En el 2003, el Instituto Tecnológico de Cancún organizó el Primer Congreso Internacional sobre Desarrollo Sustentable del Turismo. La UQRoo tuco una amplia participación, por lo que surgió la idea de publicar las contribuciones ... -
Turismo: desastres naturales, sociedad y medio ambiente.
(2008)La isla de Cozumel es un destino turístico de relevante importancia en el estado de Quintana Roo, sin embargo, una de sus principales debilidades es la dependencia económica al sector turístico y sobre todo al mercado ... -
Nuevas aproximaciones a la investigación turística I.
(2009)Se determinó la Capacidad de Carga Turística (CCT) de la isla de Cozumel con base en el método de Cfuentes (1999) y el uso de indicadores clave. Previamente fue necesario realizar un inventario turístico de los atractivos ... -
Ambientes del turismo: actores y escenarios.
(2011)Esta obra es el primer producto del Grupo de Investigación de Estudios Ambientales (GIFA) de la Universidad de Quintana Roo creado en el 2010. Su consecución dio lugar a una mayor integración del equipo de trabajo y nos ... -
Turismo en la frontera del conocimiento: entre la moderidad y la postmodernidad.
(2012)La forma en que la globalización es propuesta por la política económica neoliberal "parece que nuestras sociedades deben elegir entre dos caminos alternativos. O se integran de manera subordinada y dependiente al mercado ... -
Complejidad del turismo en la frontera del conocimiento.
(2014)Sólo cuando se llega a a frontera del conocimiento turístico es posible identificar todas las distorsiones y los desafíos que de ella emergen. Situarse dinámicamente en dicha frontera implica rebasar todas las ideas de lo ... -
Innovación turística para el desarrollo.
(Universidad Autónoma de Chiapas- Academia Mexicana de Investigación Turística A. C., 2014)La búsqueda del bienestar de la sociedad, que se puede entender como una mejor calidad de vida para todos los habitantes, donde la justicia social no excluya a persona alguna, ya sea por su condición económica, el grupo ... -
Modernidad y turismo en Cozumel.
(2005)Las poblaciones como Cozumel tienen el reto de enfrentar las transformacioes porpias del modo de producción capitalista e integrar a la comunidad en la organización y administración de la actividad turística, y las autoridades ... -
La promoción del turismo en México: repitiendo esquemas.
(Plaza y Valdés- Universidad de Quintana Roo, 2005)Es imprescindible que México encuentre la fórmula para adaptarse a las cada vez más diversificadas necesidades del consumidor, así como para atraer turistas europeos y asiáticos, quienes además de poseer un poder adquisitivo ... -
El turismo como catalizador de la pobreza: trabajo turistico y precariedad en Cozumel, México.
(2017)A partir del análisis de las transformaciones legales introducidas por el gobierno mexicano con la reforma laboral de 2012 que, en buena medida, como explican Rubí-González y Palafox- Muñoz, vinieron a hacer legal lo que ... -
Población local y pueblos mágicos de México: una mirada crítica de la realidad.
(2018)Los cambios en el modo de producción han provocado la reconfiguración social y económica en el campo, a tal grado que el Estado ha orillado- a través de los cambios estructurales- a que el campesinos lleve su fuerza de ...