Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVelazquez Molina, Rocio Citlalli
dc.date.accessioned2023-07-11T19:12:31Z
dc.date.available2023-07-11T19:12:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3212
dc.description.abstractLa langosta (Panulirus argus) es uno de los recursos naturales más importantes del Arrecife Mesoamericano, el cual se distribuye en las costas del Caribe, Honduras, Guatemala, Belice y México, este último considerado como el segundo productor de langosta en la región. No obstante, en los últimos años su captura, ha registrado un descenso constante. En México se han realizado varios trabajos sobre taxonomía, biología y pesquería de esta especie; sin embargo, en la zona Rada de la Isla de Cozumel, el conocimiento generado al respecto es escasa o nula. En el presente trabajo se analizó la biomasa de P. argus realizada en la zona Rada de la Isla de Cozumel, al inicio de la temporada de captura 2010,2011, y durante una temporada completa correspondiente al 2012-2013. La biomasa se estimó a partir de datos de captura, otorgados por la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Cozumel S.C. de R.L. Con la información obtenida se observó que la zona que presentó la mayor biomasa de captura fue la Norte y, la Sur presento la menor. El presente trabajo genera conocimiento que contribuye para un mejor manejo y explotación sustentable de esta importante pesquería en la Isla de Cozumel.
dc.description.provenanceSubmitted by Mario Chi Garcia (mario@uqroo.edu.mx) on 2023-05-29T18:42:02Z No. of bitstreams: 1 Tesis Rocio Velazquez.pdf: 1434326 bytes, checksum: a2422a60b8b5f0221401cbf9432234f2 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-07-11T19:12:31Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tesis Rocio Velazquez.pdf: 1434326 bytes, checksum: a2422a60b8b5f0221401cbf9432234f2 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-07-11T19:12:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis Rocio Velazquez.pdf: 1434326 bytes, checksum: a2422a60b8b5f0221401cbf9432234f2 (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLangosta común del Caribe
dc.subjectPanulirus
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::OTRAS ESPECIALIDADES DE LA BIOLOGÍA
dc.titleEvaluación de biomasa de la langosta espinosa Panulirus argus (Latreille, 1804) (Decapoda: Palinuridae), en la Rada de Isla Cozumel.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator2||24||2499
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Cozumel
dc.division.subDivisión de Desarrollo Sustentable
dc.division.programaManejo de Recursos Naturales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0