Show simple item record

dc.contributor.authorMorales Hernandez, Maria Veronica Guadalupe
dc.contributor.otherHerrera Mejia, Carlos Moises
dc.contributor.otherGonzalez Lopez, Luz Margarita
dc.date.accessioned2023-09-01T20:26:01Z
dc.date.available2023-09-01T20:26:01Z
dc.date.issued2015-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3310
dc.description.abstractEl tema de violación Sexual Infantil es sumamente complejo, para hablar del mismo es importante aclarar, en primer lugar que forma parte del mercado sexual de los niños que en últimos años ha ido en aumento según las estadísticas reveladas, nuestro país ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en la ejecución de este tipo de delito contra la libertad sexual del niño, no quedándose atrás nuestro estado Quintana Roo; donde se gesta este tipo de acto tipificado por la ley, de manera coincidente como delitos contra el libre desarrollo de la personalidad. En este sentido Innumerables casos son presentados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado los cuales se caracterizan por ser modalidades de este mercado como son : la prostitución, el turismo sexual, pornografía infantil y el tráfico de niños lo que sitúa de manera alarmante a este tipo de industria, en un mundo que se rige bajo el sistema de un mercado, en el cual lo único que cambia es la mercancía; tan solo citemos que de 1110 reos de esta ciudad capital 396 pugnan una sentencia por delitos contra el libre desarrollo de la personalidad y de la presente estadística el 36% se encuentra preso por cometer esta clase de delito teniendo como víctima a un niño.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-01T20:23:22Z No. of bitstreams: 1 HV6570.M79.2015-517.pdf: 711579 bytes, checksum: 26c48efaa433f826628794c30453e9e1 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-01T20:26:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HV6570.M79.2015-517.pdf: 711579 bytes, checksum: 26c48efaa433f826628794c30453e9e1 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-01T20:26:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HV6570.M79.2015-517.pdf: 711579 bytes, checksum: 26c48efaa433f826628794c30453e9e1 (MD5) Previous issue date: 2015-04
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDelitos sexuales –- Violación
dc.subjectDelitos sexuales –- Abuso sexual de niños
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES::DERECHO PENAL
dc.titleFactores socio culturales e implicaciones legales del delito de Violación Sexual Infantil en Quintana Roo.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||56||5605||560505
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaDerecho


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0