Show simple item record

dc.contributor.authorCastañares Marquez, Carmen Alicia
dc.contributor.otherARROYO CAMPOHERMOSO, JOSE GAUDENCIO; 566786
dc.contributor.otherAslain Velasco, Aida
dc.date.accessioned2023-09-01T21:12:55Z
dc.date.available2023-09-01T21:12:55Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3313
dc.description.abstractHoy en día el sector turismo a nivel internacional representa una gran fuente generadora de divisas , en este sentido nuestro país cuenta con un sin fin de atractivos turísticos encabezados por la zona norte de nuestro Estado contemplando las regiones de mayor interés como lo son Cancún, Riviera Maya, Cozumel y con gran repunte la región Costa Maya y por ende el sur del Estado, Nuestra Ciudad Capital y sus alrededores. El presente trabajo refleja la relación de los conocimientos obtenidos en la carrera de Relaciones Internacionales con relación al desempeño profesional durante más de dos años como Jefa del Departamento de Relaciones Públicas, Eventos y Promoción, El nivel de conocimientos teóricos y prácticos obtenidos durante la carrera han permitido desarrollarme adecuadamente en el entorno laboral, participando en el análisis y búsqueda de soluciones y procedimientos que mejoren las funciones y actividades en las cuales me desenvuelvo. Quintana Roo por su magnífica naturaleza cuenta con atractivos naturales que son de gran interés para los diferentes estilos de vida y gustos de los seres humanos; nuestro Estado cuenta con diferentes desarrollos turísticos que facilitan al visitante complacerse con actividades turísticas de diversión, relajación, cultura y de aventura lo que mayormente se denomina Ecoturismo.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-01T21:11:42Z No. of bitstreams: 1 G155.C37.2006-49779.pdf: 3694622 bytes, checksum: 3fd6be26ee8b84e0b8d5dc898971cadc (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-01T21:12:55Z (GMT) No. of bitstreams: 1 G155.C37.2006-49779.pdf: 3694622 bytes, checksum: 3fd6be26ee8b84e0b8d5dc898971cadc (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-01T21:12:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 G155.C37.2006-49779.pdf: 3694622 bytes, checksum: 3fd6be26ee8b84e0b8d5dc898971cadc (MD5) Previous issue date: 2006
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTurismo –- Gobierno Municipal –- Othón P. Blanco Quintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
dc.titleLa aplicación de los conocimientos de la carrera de Relaciones Internacionales en el ámbito laboral: Departamento de Relaciones públicas, eventos y promoción en la dirección de turismo de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5312||531290
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Económicas
dc.division.programaRelaciones Internacionales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0