Show simple item record

dc.contributor.authorVazquez Lopez, Gustavo Nahim
dc.contributor.otherRAMOS TESCUM, SALVADOR;*CA1229773
dc.contributor.otherMartinez Rendon, Raul Eduardo
dc.date.accessioned2023-09-07T19:47:41Z
dc.date.available2023-09-07T19:47:41Z
dc.date.issued2012-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3346
dc.description.abstractEn el año de 1902 se crea el Territorio Federal de Quintana Roo y fue hasta el 8 de octubre de 1974 cuando nació como estado libre y soberano, ya que contaba con ingresos propios suficientes para cubrir los gastos de administración pública, así como la existencia de infraestructura comercial, agrícola, educativa, industrial entre otras. El último gobernante del territorio federal fue Javier Rojo Gómez, quien construyó obras de beneficio social, entre las que destacaron el Centro Regional de Enseñanza Normal en Bacalar, como primera institución de nivel superior en la entidad, y la construcción en infraestructura carretera Chetumal Escárcega, Puerto Juárez — Playa del Carmen y la terracería del camino Felipe Carrillo Puerto — Tulum. La orientación económica de la entidad daría un giro de 180 grados, al iniciar en Quintana Roo la industria turística, hasta entonces poco explotada en la República Mexicana: el turismo. En la década de 1970 la población de Quintana Roo prácticamente se duplico y debido a las nuevas necesidades se inició un proceso de desarrollo integral de la educación, se aumentó y se diversificaron los servicios educativos que llevaron a la creación de escuelas de niveles medio superior, profesional medio, normal y superior. El 8 de octubre de 1975 se inauguró el Instituto Tecnológico Regional, la primera escuela de nivel superior en Quintana Roo, El decreto donde se crea la Universidad de Quintana Roo en Chetumal sale a la luz el día 31 de Mayo de 1991 donde se crea como un organismo descentralizado y de interés público y social, con el objetivo se ser una institución de alta calidad académica de estándares internacionales, comprometida con el desarrollo regional.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-07T19:47:06Z No. of bitstreams: 1 HE216.V47.2012-64990.pdf: 12627557 bytes, checksum: 121d205e74d7caa4f5c37a3a1782b118 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-07T19:47:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HE216.V47.2012-64990.pdf: 12627557 bytes, checksum: 121d205e74d7caa4f5c37a3a1782b118 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-07T19:47:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HE216.V47.2012-64990.pdf: 12627557 bytes, checksum: 121d205e74d7caa4f5c37a3a1782b118 (MD5) Previous issue date: 2012-08
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectIndustria de la construcción
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA::SERVICIOS PÚBLICOS
dc.titleLa planeación en la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA) y su vinculación con la Licenciatura de Economía y Finanzas, 2012.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky657
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHE216
dc.identificator5||59||5909||590904
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaEconomía y Finanzas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0