Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernandez Cruz, Sofia
dc.contributor.otherYupit Puerto, Jose Andres
dc.date.accessioned2023-09-13T19:15:03Z
dc.date.available2023-09-13T19:15:03Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3368
dc.description.abstractLos Servicios de Urgencias Hospitalarios tienen la misión fundamental de otorgar una asistencia eficaz, eficiente y de calidad a quienes soliciten la atención, pero para lograr un servicio de urgencias verdaderamente eficiente son necesarias entre otras variables la oportunidad y calidad en la prestación de la asistencia médica y éstas dependen en gran medida del uso adecuado de esos servicios por la población usuaria entendiendo por eficiente el logro de una productividad óptima como consecuencia de una administración racional de los recursos y de los procesos, oportunidad, el otorgamiento de los servicios en el momento en que se requieran y calidad en la atención como el otorgar al usuario el máximo beneficio con el menor de los riesgos, según los recursos disponibles y el uso adecuado, como la optimización de los recursos disponibles. Sin embargo, es en los sistemas de salud pública en donde las características de accesibilidad a todo el público y permanencia las 24 horas del día, hace imposible limitar la afluencia de demanda de atención por parte de los usuarios y se propicia el incremento, en gran medida, de las solicitudes de atención al servicio. Por ello, la asistencia por iniciativa propia del usuario (cuya característica es un factor común de estos servicios) ocasiona una fuerte presión asistencial, que con frecuencia distorsiona su misión y conduce al colapso.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-13T19:14:27Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-13T19:15:03Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-13T19:15:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2005
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectUrgencias médicas
dc.subjectCancún (Quintana Roo)
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::SALUD PÚBLICA::OTRAS
dc.titlePrincipales motivos de asistencia al servicio de urgencias del hospital general de zona no. 3 Cancún. Quintana Roo.
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.description.enky577
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccRC86.7
dc.identificator3||32||3212||321299
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Salud
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaEspecialidad en Medicina Familiar


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0