Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantiesteban Ruiz, Julian Isaac
dc.contributor.otherVargas Paredes, Mario
dc.contributor.otherBENITEZ LOPEZ, JAZMIN; 102852
dc.date.accessioned2023-09-14T20:23:04Z
dc.date.available2023-09-14T20:23:04Z
dc.date.issued2008-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3375
dc.description.abstractLa licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad de Quintana Roo ha presentado a lo largo de los años una evolución que la coloca como una de las carreras con mayor presencia de alumnado en la máxima casa de estudios de la entidad. Las habilidades formativas que se adquieren en dicha licenciatura tienen que ver sin duda con la capacidad de entender las dimensiones tanto políticas como económicas, sociales y culturales de los fenómenos internacionales, nacionales y locales que se le presenten a los egresados, mediante la estructuración, administración y evaluación de proyectos de política internacional, negociación, promoción de negocios, políticas públicas o incluso educación. Lo anterior, dicho así, de manera abstracta, pareciera presentar a los egresados de la licenciatura de Relaciones Internacionales una amplia gama de posibilidades de desenvolvimiento profesional, lo que no necesariamente es incierto, pero la realidad a la que se enfrentan los internacionalistas presenta particularidades de competencia que requieren de una formación sólida en las áreas inherentes al ámbito de estudio.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-14T20:21:35Z No. of bitstreams: 1 P90.S26.2008-49960.pdf: 391107 bytes, checksum: 06aa9e8365f9664733de8c4766fcf876 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-14T20:23:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 P90.S26.2008-49960.pdf: 391107 bytes, checksum: 06aa9e8365f9664733de8c4766fcf876 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-14T20:23:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 P90.S26.2008-49960.pdf: 391107 bytes, checksum: 06aa9e8365f9664733de8c4766fcf876 (MD5) Previous issue date: 2008-02
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMedios de comunicación masiva
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
dc.titleUtilidad práctica de la licenciatura en Relaciones Internacionales en el ejercicio de la comunicación social.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky701
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccP90
dc.identificator5||53||5311||531104
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Económicas
dc.division.programaRelaciones Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0