Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTorres Ayala, Daniel
dc.contributor.otherRIOJA PEREGRINA, LEONARDO HECTOR; 96422
dc.contributor.otherRODRIGUEZ BETANZOS, ADDY; 247364
dc.date.accessioned2023-09-15T21:35:49Z
dc.date.available2023-09-15T21:35:49Z
dc.date.issued2008-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3383
dc.description.abstractLa presente memoria trata de explicar la importancia de las Relaciones Internacionales con la aviación comercial internacional, vincular las asignaturas tomadas durante el estudio de la licenciatura de Relaciones internacionales, así como dar un panorama amplio acerca de la aviación internacional puesto que considero, defiendo que el haber estudiado Relaciones Internacionales ha sido fundamental para mi desempeño e interacción laboral. La monografía está estructurada para que se pueda conocer el inicio de la aviación comercial internacional, estableciendo la importancia dentro de la sociedad internacional y los actores que en ella participan. Dentro del contexto laboral se darán a conocer las herramientas y sistemas que se utilizan y, al final, se presentarán las opiniones o consideraciones personales para un mejor desarrollo y aprovechamiento de esta actividad. La aviación comercial tiene influencia en diferentes aspectos de las relaciones internacionales como el cultural, el económico, el político y social. En lo cultural, por ejemplo, permite el intercambio de culturas; en un aeropuerto podemos encontrar personas de diferentes naciones y regiones, con diferentes culturas y costumbres. Aunque el trato se limite solamente al registro y documentación de su equipaje en el vuelo, en la breve relación se pueden observar las impresiones que se llevan de la ciudad, la línea aérea y en general del país.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-15T21:35:07Z No. of bitstreams: 1 HE9781.T67.2008- 49979.pdf: 940684 bytes, checksum: 6489d9c211e3f42d56eacb97185d68e8 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-15T21:35:49Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HE9781.T67.2008- 49979.pdf: 940684 bytes, checksum: 6489d9c211e3f42d56eacb97185d68e8 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-15T21:35:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HE9781.T67.2008- 49979.pdf: 940684 bytes, checksum: 6489d9c211e3f42d56eacb97185d68e8 (MD5) Previous issue date: 2008-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAeronáutica comercial
dc.subjectLíneas aéreas
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO::SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
dc.titleExperiencia profesional en el campo de la Aviación Comercial Civil Internacional: desempeño laboral en AVIACSA, 1999-2007.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky719
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHE9781
dc.identificator5||63||6306||630605
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Humanidades
dc.division.programaRelaciones Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0