Show simple item record

dc.contributor.authorMena Celis, Linda Carolina
dc.contributor.otherARROYO ARCOS, LUCINDA; 568414
dc.contributor.otherAnaya Ortiz, Julia Sderis;*CA1342080
dc.date.accessioned2023-09-20T15:30:01Z
dc.date.available2023-09-20T15:30:01Z
dc.date.issued2008-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3405
dc.description.abstractEl trabajo de monografía plasmado en este documento tiene el propósito principal de Describir el perfil de consumo del turista nacional en la isla de Cozumel, y la necesidad de llevar a cabo esta investigación surge a partir de que, en el estado de Quintana Roo y específicamente el municipio de Cozumel no se han realizado estudios que se centren en el turista nacional, por lo que resultó interesante abordar únicamente a este segmento turístico. La importancia de este estudio radica en conocer el consumo del turista nacional, desde la perspectiva de la psicosociología del comportamiento que tiene el cliente-turista en cuanto a la compra y consumo de los productos y servicios turísticos. El alcance de esta investigación es que será la primera en la isla de Cozumel que dé a conocer de manera específica datos estadísticos, descriptivos del perfil de consumo del turista nacional, servirá como base de futuros trabajos de investigación que se relacionen con el tema y finalmente para la Dirección de Turismo será una importante aportación puesto que es la primera vez que podrá conocer datos únicamente del turista nacional, además dispondrá del mismo, para realizar otros estudios relacionados con este tipo de segmento turístico. La presente investigación consta de tres capítulos, en donde se desarrollaron conceptos que sirvieron para sustentar la investigación, desde definiciones, teorías y estudios realizados con anterioridad en otros países sobre el consumo del turista nacional.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-20T15:28:52Z No. of bitstreams: 1 HF5823.5.M46.2008-59524.pdf: 8402618 bytes, checksum: 2d5ec503e5f274fb9508f8f9a4b16926 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-20T15:30:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HF5823.5.M46.2008-59524.pdf: 8402618 bytes, checksum: 2d5ec503e5f274fb9508f8f9a4b16926 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-20T15:30:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HF5823.5.M46.2008-59524.pdf: 8402618 bytes, checksum: 2d5ec503e5f274fb9508f8f9a4b16926 (MD5) Previous issue date: 2008-08
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectConsumidores
dc.subjectCozumel (Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
dc.titleEl perfil de consumo del turista nacional en la Isla de Cozumel.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky764
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHF5823.5
dc.identificator5||53||5312||531290
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Cozumel
dc.division.subDivisión de Desarrollo Sustentable
dc.division.programaTurismo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0