Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAranda Guemez, Kenia Georgina
dc.contributor.otherLARIOS CALDERON, ARALI; 473109
dc.contributor.otherAnaya Ortiz, Julia Sderis;*CA1342080
dc.date.accessioned2023-09-20T15:59:06Z
dc.date.available2023-09-20T15:59:06Z
dc.date.issued2008-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3406
dc.description.abstractEl área hotelera es uno de los principales componentes del sector turismo, es parte importante para las personas aún antes de realizar un viaje ya que es el lugar donde será atendido a su llegada a un destino. Con los años la industria hotelera ha crecido de manera impresionante abriendo más opciones de alojamiento para los viajeros. Con el paso del tiempo se han diversificado las categorías de hoteles para atender las preferencias de los viajeros en función de lo que demandan y de lo que esperan obtener al llegar al hotel de su elección. Es así como durante el desarrollo de la industria hotelera, los hoteles se han ido dividiendo en áreas y departamentos operativos para un mejor manejo de sus tareas. Por lo general las áreas en las que se dividen los hoteles son: División Cuartos, Alimentos y Bebidas, Recursos Humanos, Contabilidad y Mercadotecnia y Ventas; éstas áreas solamente varían en número de empleados de acuerdo a la categoría del hotel. Un segmento es la porción de la industria que se caracteriza por tener un conjunto de características comunes. Los segmentos de la industria hotelera se caracterizan por precio, lujo y servicio (Foster, 1994).
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-20T15:58:18Z No. of bitstreams: 1 TX911.A72.2008-59525.pdf: 5788246 bytes, checksum: 4398c24871f9616aecf893b183056e89 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-20T15:59:06Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TX911.A72.2008-59525.pdf: 5788246 bytes, checksum: 4398c24871f9616aecf893b183056e89 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-20T15:59:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TX911.A72.2008-59525.pdf: 5788246 bytes, checksum: 4398c24871f9616aecf893b183056e89 (MD5) Previous issue date: 2008-07
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectHotelería
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
dc.titleLa importancia del concierge en la hotelería.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky765
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccTX911
dc.identificator5||53||5312||531290
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Cozumel
dc.division.subDivisión de Desarrollo Sustentable
dc.division.programaTurismo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0