Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAke Puga, Tanya Laura
dc.contributor.otherVarela Carlos, Maria Eugenia
dc.contributor.otherVILLAREAL ROSADO, EDUARDO;*CA1342540
dc.contributor.otherINTERIAN KU, IVAN JACOBO; 816337
dc.contributor.otherRuiz Berron, Maria Amparo
dc.date.accessioned2023-09-25T15:39:48Z
dc.date.available2023-09-25T15:39:48Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3447
dc.description.abstractEn este trabajo se muestran cuatro perfiles redondos bajo el marco del periodismo narrativo. Estas narraciones corresponden a cuatro inmigrantes quienes han residido en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, durante un tiempo cercano a 40 años, periodo que se aproxima a la historia oficial de la entidad quintanarroense (estado mexicano desde el 8 de octubre de 1974). La investigación de corte cualitativa aplica la metodología de las historias de vida con el fin de recopilar la información necesaria que compete a la experiencia vivida de los informantes. Resultado de la inmersión compuesta por los testimonios junto a la investigación de la información documental, se contribuye para el rescate de la memoria colectiva por medio de la codificación de la experiencia transmisible, donde se aprecia las vivencias de los informantes a la par de una reflexión sobre la cultura. En otras palabras, los cuatro perfiles redondos contribuyen a entender el extendido y complejo proceso de la construcción de la identidad cultural en Quintana Roo, donde la diversidad de sus residentes por la inmigración es dato cuantitativo relevante.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-07-19T16:47:41Z No. of bitstreams: 1 GN.2022.pdf: 889689 bytes, checksum: 0fafc4a591617e3b2e238f063a5ef799 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-09-25T15:39:48Z (GMT) No. of bitstreams: 1 GN.2022.pdf: 889689 bytes, checksum: 0fafc4a591617e3b2e238f063a5ef799 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-25T15:39:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GN.2022.pdf: 889689 bytes, checksum: 0fafc4a591617e3b2e238f063a5ef799 (MD5) Previous issue date: 2022-11
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEtnología
dc.subjectEmigración e inmigración
dc.subjectChetumal (Quintana Roo)
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::ANTROPOLOGÍA::ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA::OTRAS
dc.titleConstrucción de perfiles redondos bajo el marco del periodismo narrativo: inmigración en Chetumal a través de la memoria.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator4||51||5102||510299
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Humanidades
dc.division.programaHumanidades


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0