Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLeon Cardeña, Adrian Alberto
dc.contributor.otherGRANADOS SANCHEZ, JOSE LUIS; 261948
dc.contributor.otherPEREZ HERVERT, MARIA DE JESUS;*CA1363324
dc.date.accessioned2023-09-28T18:48:25Z
dc.date.available2023-09-28T18:48:25Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3479
dc.description.abstractEn México existen 5 millones 144 mil 56 empresas de las cuales emplean acerca de 27 millones 727 mil 406 personas (INEGI, Resumen de resultados de los Censos Económicos 2009, 2009). El 95. 2 % (4.8 millones) de esas firmas son microempresas, el 4.3 % (221mil 194) pequeñas empresas, el 0.3 % (15 mil 194) medianas y el 0.2 % (10 mil 288) grandes compañías. (INEGI, Resumen de resultados de los Censos Económicos 2009, 2009). Para México las pymes son parte de la base de su economía puesto que de ahí la población y el país obtienen sus ingresos el cual se ve repercutido directamente en el PIB. La empresa CIMA se ha ido posicionando año con año, pero todavía no ha alcanzado a su totalidad impactar en el mercado chetumaleño dado a que no se le ha dado una correcta publicidad, que llegue al mercado meta que se está buscando. De tal forma esta investigación pretende a través de un diagnostico formulará estrategias que permitan el crecimiento y la permanencia en el mercado de la empresa. Se investigarán cuáles son las posibles variables por la cual la empresa CIMA Asesorías no aumenta sus ingresos y su número de alumnos. Por lo cual se realizará una investigación la cual conllevará a la creación de un plan estratégico para la empresa antes mencionada. Dentro de los aspectos relevantes que tiene de contenido esta tesis es un paseo por el entorno económico actual al que se enfrenta la empresa, la cual puede repercutir directamente en el problema planteado, al igual que aspectos que conforman la empresa.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-28T18:46:16Z No. of bitstreams: 1 HD30.28.L55.2015-867.pdf: 1672630 bytes, checksum: d202a06b61870994f2dda0a2c39756d3 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-28T18:48:25Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HD30.28.L55.2015-867.pdf: 1672630 bytes, checksum: d202a06b61870994f2dda0a2c39756d3 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-28T18:48:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HD30.28.L55.2015-867.pdf: 1672630 bytes, checksum: d202a06b61870994f2dda0a2c39756d3 (MD5) Previous issue date: 2015-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPlaneación estratégica
dc.subjectChetumal (Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::EDUCACIÓN
dc.titleAnálisis estratégico para la empresa CIMA de la ciudad de Chetumal.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky867
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHD30.28
dc.identificator5||53||5312||531204
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaSistemas Comerciales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0