Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChavez Ac, Jose Luis
dc.date.accessioned2023-09-28T21:43:53Z
dc.date.available2023-09-28T21:43:53Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3482
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico es respuesta a las inquietudes que a diario nos enfrentamos en el campo laboral en el cual desarrollamos nuestras actividades profesionales dentro de la Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo, en la cual llevamos laborando desde el primero de agosto de 2004. La razón por la cual seleccione la modalidad de titulación por trabajo monográfico por experiencia laboral, obedece a la gran oportunidad que tengo de transmitir mis experiencias laborales en el área turística. Así mismo presentar la serie de obstáculos y oportunidades a los cuales nos enfrentamos en la arena laboral y sobre todo explicar por qué la Dirección de Diseño e Imagen Turística es una de las más importantes dentro de la Secretaria de Turismo. Esta es una excelente oportunidad para transmitir las vivencias laborales diarias dentro de una de las dependencias de gobierno más importantes, lo cual sin lugar a dudas servirá para que las próximas generaciones de egresados de las instituciones de educación superior conozcan la situación laboral en la cual se tendrán que desenvolver. Afortunadamente gracias al perfil y conocimientos que adquirimos dentro de la Licenciatura de Relaciones Internacionales desempeñarnos en las diversas dependencias de gobierno resulta una tarea más sencilla, ya que, desde mi particular opinión, estamos más capacitados para desarrollar estas tareas, ya que somos promotores, participativos en trabajos de gabinete y siempre buscamos llegar a consensos para beneficio de nuestra dependencia.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-28T21:43:17Z No. of bitstreams: 1 F1333.C3.2008- 49900.pdf: 1821449 bytes, checksum: b35c4b38e6394a9f14beeb86042925fd (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-28T21:43:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 F1333.C3.2008- 49900.pdf: 1821449 bytes, checksum: b35c4b38e6394a9f14beeb86042925fd (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-28T21:43:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 F1333.C3.2008- 49900.pdf: 1821449 bytes, checksum: b35c4b38e6394a9f14beeb86042925fd (MD5) Previous issue date: 2008
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTurismo
dc.subjectHistoria
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::RELACIONES INTERNACIONALES::OTRAS
dc.titleQuintana Roo, historia, vocación, desarrollo y futuro turístico.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky897
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccF1333
dc.identificator5||59||5901||590199
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Humanidades
dc.division.programaRelaciones Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0