Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo Palma, Dianeli Rubi
dc.contributor.authorCruz Matias, Lucila
dc.contributor.otherESPARZA YAMAMOTO, KINUYO CONCEPCION; 219860
dc.contributor.otherESPAÑA NOVELO, JAVIER OMAR; 889381
dc.date.accessioned2023-10-09T17:16:21Z
dc.date.available2023-10-09T17:16:21Z
dc.date.issued2012-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3529
dc.description.abstractLa razón por la cual estudiamos este tema de investigación es que desde años anteriores ha existido y nos pareció de mucha importancia, ya que la sociedad antiguamente no le daba la debida atención, sin embargo ahora en nuestros tiempos ha despertado gran interés en la sociedad de ayudar a los niños que han sufrido algún tipo de maltrato, con el paso del tiempo esta situación ha ido incrementando y la gente no sabe por qué está sucediendo, por esa razón nos enfocamos en la investigación del tema. Esta investigación tiene como objetivos particulares lo siguiente: Analizar el marco jurídico estatal del menor maltratado, describir la actuación del gobierno estatal en la instrumentación del marco jurídico del menor maltratado, revisar los resultados de la acción institucional del gobierno estatal en prevenir el maltrato a los niños. El uso intencionado de la fuerza física u omisión de cuidado por parte de los padres viene siendo lo que es el maltrato. La mayor parte de los padres que abusan de sus hijos, habrían ellos también sufrido la misma situación por parte de sus progenitores, conforme pasa el tiempo el maltrato puede producir consecuencia en el desarrollo del niño uno afecta en su crecimiento y conducta. Por lo que después de haber sido maltratado un menor puede presentar una serie de conductas como de inferioridad, rechazo, inseguridad y miedo. Asimismo, se hablará del marco jurídico del menor, que abarca las legislaciones secundarias del estado de Quintana Roo.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-10-09T17:15:26Z No. of bitstreams: 1 HV713.C37.2012- 64977.pdf: 800854 bytes, checksum: 73609f760481c1b9f3231adb87db59d7 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-10-09T17:16:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HV713.C37.2012- 64977.pdf: 800854 bytes, checksum: 73609f760481c1b9f3231adb87db59d7 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-10-09T17:16:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HV713.C37.2012- 64977.pdf: 800854 bytes, checksum: 73609f760481c1b9f3231adb87db59d7 (MD5) Previous issue date: 2012-05
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAbuso infantil
dc.subjectLeyes y legislación
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES::DERECHO CIVIL
dc.titleEl menor maltratado en el marco jurídico de Q. Roo.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky1067
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHV713
dc.identificator5||56||5605||560502
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaDerecho


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0