Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrellana Jimenez, Lucero de Lourdes
dc.contributor.otherQUINTAL GARCIA, NANCY ANGELINA; 3180667
dc.contributor.otherPEREZ HERVERT, MARIA DE JESUS;*CA1363324
dc.date.accessioned2023-10-11T19:45:54Z
dc.date.available2023-10-11T19:45:54Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3559
dc.description.abstractCon este estudio se pretende que el estado de Quintana Roo pueda competir en cuanto a producción y venta con otros Estados, tales como Veracruz y Guerrero que son uno de los principales productores de Jamaica. El producto a ofrecer en el mercado de Estados Unidos es un producto modificado, ya que el producto en si ya existe en el mercado, la modificación se hará en cuanto a la presentación, (empaquetada en bolsas de plástico y selladas), el cual ayudará a que el producto se mantenga fresco y en buenas condiciones. Ofreciendo productos de calidad que sean 100% naturales y que los tiempos de entrega sean puntuales y en el tiempo establecido. Teniendo siempre precios accesibles e inmejorables para satisfacer las expectativas de los consumidores. Que el estudio genere un liderazgo nacional e internacional, sosteniendo un crecimiento, y mejora integral en la exportación del producto. El estado actual del proyecto se basa en investigaciones realizadas y se puede ver que es un proyecto factible en el mercado local, nacional y estadounidense. Por lo que se puede decir que se llevara a cabo en un futuro no muy lejano.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-10-11T19:45:04Z No. of bitstreams: 1 SB318.O73.2006- 49787.pdf: 671866 bytes, checksum: 720baeb9c00e72c643012b4435f8a4bd (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-10-11T19:45:54Z (GMT) No. of bitstreams: 1 SB318.O73.2006- 49787.pdf: 671866 bytes, checksum: 720baeb9c00e72c643012b4435f8a4bd (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-10-11T19:45:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 SB318.O73.2006- 49787.pdf: 671866 bytes, checksum: 720baeb9c00e72c643012b4435f8a4bd (MD5) Previous issue date: 2006
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectComercio de productos agrícolas
dc.subjectCultivo
dc.subjectJamaica
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::MARKETING (COMERCIALIZACIÓN)
dc.titleEstudio de la comercialización de la jamaica a nivel nacional e internacional.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311||531105
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaSistemas Comerciales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0