Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGomez Carrillo, Karina
dc.contributor.otherGRANADOS SANCHEZ, JOSE LUIS; 261948
dc.contributor.otherQUINTAL GARCIA, NANCY ANGELINA; 3180667
dc.date.accessioned2023-11-09T20:28:35Z
dc.date.available2023-11-09T20:28:35Z
dc.date.issued2010-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3664
dc.description.abstractUna de las principales actividades de Gobierno del Estado es el manejo de sus recursos, ya sean legales, fiscales, etc, llegando estas actividades en forma de bienes y servicios para la ciudadanía. Es evidente que las acciones que realice el Gobierno son muy importantes y más al prestar un servicio eficiente a los usuarios es por ello que es necesario capacitar, preparar al personal, y tener mejores lugares de servicio, estas son oficinas en donde se participa de manera directa con los mismos para que puedan orientar e informar de las cuestiones que éste presenta y de esta forma poder lograr un buen servicio a la población en general. Los bienes y servicios públicos sirven para dar la atención y resolución de las demandas y problemas que surjan. Por consiguiente, si no se lleva a cabo debidamente este servicio, el sector público pierde su credibilidad como gestor del bien ciudadano, haciendo que éstos mismos exijan la aplicación en sus principios de eficiencia y eficacia obligando a este sistema a crear y plantear una nueva filosofía de actuación ante el sector público. Es por ello que en la presente Monografía explico lo grato que ha sido para mi integrarme a esta Dirección de Recuperación de Adeudos de la CAPA, ubicadas en la Av. Venustiano Carranza No. 207; dirección que se ha dedicado a partir del año de 1995 a la atención directa con los usuarios, siendo una Dirección de cobro a personas con rezagos no ha sido fácil la trayectoria sin embargo seguimos hacia delante.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-09T20:27:43Z No. of bitstreams: 1 JL1231.G65.2010-59942.pdf: 1498998 bytes, checksum: 6f4ec37ab4bdd3b8590d1071fa01b0ec (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-09T20:28:35Z (GMT) No. of bitstreams: 1 JL1231.G65.2010-59942.pdf: 1498998 bytes, checksum: 6f4ec37ab4bdd3b8590d1071fa01b0ec (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-09T20:28:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JL1231.G65.2010-59942.pdf: 1498998 bytes, checksum: 6f4ec37ab4bdd3b8590d1071fa01b0ec (MD5) Previous issue date: 2010-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA::SERVICIOS PÚBLICOS
dc.titleEl desempeño del egresado en sistemas comerciales en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5909||590904
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaMercadotecnía y Negocios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0