Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLopez Reyes, Joaquin Ines
dc.contributor.otherGonzalez Elixavide, Ruben Enrique
dc.contributor.otherCHAN PUC, FREDDY IGNACIO; 83879
dc.date.accessioned2023-11-16T20:22:52Z
dc.date.available2023-11-16T20:22:52Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3702
dc.description.abstractInternet se ha convertido en una de las redes de telecomunicaciones más importantes, actualmente es la red convergente que ha motivado a los desarrolladores, a diseñar nuevas e innovadoras aplicaciones con grandes requerimientos de ancho de banda y bajo retardo. Una de las aplicaciones que ha sobresalido es la transmisión de voz sobre el protocolo de Internet, la cual, permite al usuario utilizar la red IP como canal de comunicación para la transmisión de paquetes de voz. Por otro lado, una de las tecnologías de transmisión más importantes en las redes de telecomunicaciones es la tecnología inalámbrica, la cual ha evolucionado de manera exponencial a tal grado que la mayoría de los nuevos dispositivos periféricos y terminales de usuarios (computadoras, laptops, tabletas, Smartphone, impresoras, etc.) soportan esta tecnología en sus múltiples versiones (Wi-Fi, WiMax, etc.). La combinación de estas tecnologías ha hecho posible transmitir flujos de voz a través de redes WLAN que no necesariamente garanticen calidad de servicio. La calidad de servicio es un factor importante a considerar en el diseño e implementación de una red de servicios convergentes. Debido a que en el futuro se espera la migración de las comunicaciones de voz hacia la red IP, las expectativas por mejorar el desempeño de los sistemas VoIP han aumentado considerablemente, por lo cual es esencial conocer el comportamiento de los factores que afectan el desempeño y funcionamiento de la misma, con el objetivo de definir mejores modalidades de prestación de servicios, traducidas en aceptable nivel de QoS.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-16T20:22:09Z No. of bitstreams: 1 TK5105.8865.L65.2012-65083.pdf: 2398565 bytes, checksum: 80d5bef4d4a37ceda2846f1dc8b1b743 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-16T20:22:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TK5105.8865.L65.2012-65083.pdf: 2398565 bytes, checksum: 80d5bef4d4a37ceda2846f1dc8b1b743 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-16T20:22:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TK5105.8865.L65.2012-65083.pdf: 2398565 bytes, checksum: 80d5bef4d4a37ceda2846f1dc8b1b743 (MD5) Previous issue date: 2012-12
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTelecomunicaciones -- Transmisión de voz y datos
dc.subjectRedes de computadoras
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES::TELÉFONO
dc.titleAnálisis y caracterización de tráfico VoIP bajo un ambiente inalámbrico.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator7||33||3325||332508
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
dc.division.programaIngeniería en Redes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0