Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSisigua Nicolas, Elsy Guadalupe
dc.contributor.otherPEREZ HERVERT, MARIA DE JESUS;*CA1363324
dc.contributor.otherLopez Platas, Heriberto
dc.date.accessioned2023-11-17T14:32:24Z
dc.date.available2023-11-17T14:32:24Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3704
dc.description.abstractDebido a que la responsabilidad social empresarial es un concepto que está ampliamente relacionado con el papel que juega la empresa en la sociedad, no es raro encontrar la palabra RSE en encabezados importantes de distintos sitios web, diarios y revistas de prestigio del mundo de la economía, finanzas y culturales de circulación nacional e internacional. La RSE ha ido ganando terreno e importancia en el mundo empresarial, por tal motivo, la convierte en un tema de vital interés para su estudio y comprensión. Es un tema que está causando debate y conlleva a realizar distintas interrogantes, las cuales para darles respuesta se plasmara la siguiente investigación basada en la recopilación de información obtenida de distintas fuentes, como sitios web y reconocidos autores de libros. Hoy en día con la globalización y los medios de comunicación la sociedad puede estar más informada de las distintas acciones de responsabilidad social que desarrollan las empresas en otros países, esto ha formado sociedades más exigentes y demandantes de bienestar social. La actividad de las empresas afecta directamente a la sociedad civil, así como al medio ambiente, ya sea de forma positiva o negativa. Como sociedad demandante de ética y responsabilidad de las empresas tenemos la necesidad de informarnos y familiarizarnos con el concepto de RSE, ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo se originó? y ¿Cuáles son sus alcances? así como conocer la forma en que las empresas en general están respondiendo a las demandas y exigencia de los distintos grupos de interés. Más que nada hay que informarse para saber cuál es el verdadero compromiso que tienen las empresas con la sociedad civil.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-17T14:31:37Z No. of bitstreams: 1 HD62.7.S57.2013-67907.pdf: 1072284 bytes, checksum: e5f30f7cedb36158bfd5ea8942b9cdec (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-17T14:32:24Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HD62.7.S57.2013-67907.pdf: 1072284 bytes, checksum: e5f30f7cedb36158bfd5ea8942b9cdec (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-17T14:32:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HD62.7.S57.2013-67907.pdf: 1072284 bytes, checksum: e5f30f7cedb36158bfd5ea8942b9cdec (MD5) Previous issue date: 2013-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectNegocios -- Administración
dc.subjectChetumal (Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::MARKETING (COMERCIALIZACIÓN)
dc.titleResponsabilidad social empresarial: lo que dicen y hacen las empresas.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311||531105
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaMercadotecnía y Negocios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0