Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernandez Balam, Leodegario
dc.contributor.otherESPARZA YAMAMOTO, KINUYO CONCEPCION; 219860
dc.contributor.otherCERCAS LOPEZ, ENRIQUE; 391560
dc.date.accessioned2023-12-01T16:04:59Z
dc.date.available2023-12-01T16:04:59Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3781
dc.description.abstractLa empresa de paquetería Estrella Blanca, tiene como función brindar un servicio eficiente y eficaz en todas las regiones con sus diferentes líneas de negocio integradas por transporte de pasajeros, paquetería, comercialización, turismo, manteniendo un crecimiento sostenido y una óptima rentabilidad a las inversiones de sus socios. Su labor es delicada, sobre todo, en estos tiempos de inseguridad, ya que existen redes de delincuencia que utilizan este medio de transporte para enviar mercancía ilegal. De esta manera, grupos delictivos utilizan este medio de transporte para enviar diferentes tipos de envíos prohibidos para su comercialización, de las cuales, son: droga, armas de fuegos, animales vivo, artículos de material peligroso (químico, corrosivo e inflable), material pornográfico, pieles exóticos, tabaco, sangre o suero humano y piratería. En consecuencia, de estos conflictos generados en esta empresa de paquetería Estrella Blanca, han ocasionado que algunas agencias estén a punto de cerrar por la falta de ética, profesionalismo y la inseguridad en la transportación de sus envíos. Algunas agencias están en total a abandono no cuentan con el equipo adecuado, equipo de seguridad, programa de mantenimiento, programa de rehabilitación de paquetería.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-01T16:04:29Z No. of bitstreams: 1 HV6604.H101.2013-1811.pdf: 679274 bytes, checksum: 494ade1bd88f98e1c977603a5ef24da1 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-01T16:04:59Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HV6604.H101.2013-1811.pdf: 679274 bytes, checksum: 494ade1bd88f98e1c977603a5ef24da1 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-12-01T16:04:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HV6604.H101.2013-1811.pdf: 679274 bytes, checksum: 494ade1bd88f98e1c977603a5ef24da1 (MD5) Previous issue date: 2013-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSeguridad pública
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
dc.titleEl trabajo del licenciado en seguridad pública en el envió de paquetes.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||63||6306
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaSeguridad Pública


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0