Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeraza Castillo, Olga Guadalupe
dc.contributor.otherSANSORES GUERRERO, EDGAR ALFONSO; 311288
dc.contributor.otherQUINTAL GARCIA, NANCY ANGELINA; 3180667
dc.date.accessioned2023-12-04T15:10:21Z
dc.date.available2023-12-04T15:10:21Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3789
dc.description.abstractEl presente trabajo monográfico, tiene como objetivo plantear la importancia de haber cursado la Licenciatura en Sistemas Comerciales, así como de los temas vistos en clases, para poderlos aplicar en mi vida laboral. El Sistema Federal de Agua Potable, como se llamó el organismo operador de la Red, comenzó a dar servicio en 1961, pero fue inaugurado oficialmente el 7 de diciembre de 1962, por el Presidente de la República Licenciado Adolfo López Mateos. Al inicio del servicio, Chetumal contaba con doce mil 849 habitantes y fueron contratadas durante el primer año 900 tomas domiciliarias. En 1981 el Sistema paso a la administración estatal, así surgió la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), nombre que se dio al organismo operador y que para la atención de los servicios en Othón P. Blanco creo dos sistemas: el Sistema Chetumal que cubre las necesidades operativas de la ciudad cabecera del municipio, Chetumal, y el Sistema Othón P. Blanco que tiene a su cargo las comunidades rurales. Fue en el mes de Agosto del año 2006 cuando se me dio la oportunidad de entrar a trabajar a esta dependencia, empezando el cuarto semestre de la Licenciatura en Sistemas Comerciales.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-04T15:09:26Z No. of bitstreams: 1 JS2110.P411.2013-1830.pdf: 707343 bytes, checksum: ec2d02b7210bb356d91ebb56d97ce8a5 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-04T15:10:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 JS2110.P411.2013-1830.pdf: 707343 bytes, checksum: ec2d02b7210bb356d91ebb56d97ce8a5 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-12-04T15:10:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JS2110.P411.2013-1830.pdf: 707343 bytes, checksum: ec2d02b7210bb356d91ebb56d97ce8a5 (MD5) Previous issue date: 2013-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAdministración pública -- Instituciones públicas
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::ESTUDIO DE MERCADOS
dc.titleTrabajo monográfico: memoria de experiencia laboral en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Edo. de Q.ROO (CAPA).
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311||531106
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaMercadotecnía y Negocios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0