Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosado Chale, Luis Adrian
dc.contributor.otherUribe Cortez, Jaime; 165001
dc.contributor.otherLOZANO CORTES, MARIBEL; 122405
dc.contributor.otherMEDINA ALONSO, ARIEL RAMON;-MEAA851218HQRDLR07
dc.date.accessioned2023-12-07T17:01:04Z
dc.date.available2023-12-07T17:01:04Z
dc.date.issued2023-09-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3812
dc.description.abstractLa tesis titulada “Sentidos del uso de la fuerza en elementos policiales de la ciudad de Chetumal Q. Roo” aborda unos temas que se consideran importantes en esta problemática ya que se examinó muy a detalle el profesionalismo, la sociedad, como el policía puede llegar a tener traumas de la muerte de algún familiar en manos de la delincuencia y como este arrastra esos traumas al trabajo, aunque también se podría mencionar lo que es la cultura policial como este trabaja para mejor estos problemas. Esta tesis también podría desatacar como diferentes autores definen el uso de la fuerza policial algunos con una crítica, otros con aprobación de su trabajo que hacen día con día, aunque también se examinan como estas acciones que el policía hace cuando aplica la fuerza podría afectar la confianza de la comunidad y como pueden surgir tensiones sociales debido a un abuso o falta de rendición de cuentas. Y como menciones otro posible tema importante son los traumas tanto para los policías como las personas que han sido sometidas a situaciones del uso de la fuerza. Y en este caso se investigan los efectos psicológicos y emocionales de estas experiencias, así como brinda apoyo a ambas partes y sus posibles impactos a largo plazo. En resumen, esta tesis ofrece una visión integral y critica sobre el uso de la fuerza policial explorando como el profesionalismo, la cultura policial, la sociedad y diversos aspectos de post- trauma que se entrelazan en el complejo de panorama de las interacciones entre policía y sociedad. El uso de la fuerza por parte de los agentes policiales es un tema de creciente preocupación en México. A lo largo de los años, ha sido objeto de controversia y debate debido a su impacto en los derechos humanos y la seguridad ciudadana.
dc.description.provenanceSubmitted by Luis Adrian Rosado Chale (1924758@uqroo.mx) on 2023-09-25T21:41:17Z No. of bitstreams: 2 19-24758_L_20230925.pdf: 3414073 bytes, checksum: c0c3751ea9fe83755db2a150d7f94db8 (MD5) 19-24758_L_20230925.docx: 3034772 bytes, checksum: 278fddce891ce5a305a5c12a075f9036 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-12-07T17:01:04Z (GMT) No. of bitstreams: 2 19-24758_L_20230925.pdf: 3414073 bytes, checksum: c0c3751ea9fe83755db2a150d7f94db8 (MD5) 19-24758_L_20230925.docx: 3034772 bytes, checksum: 278fddce891ce5a305a5c12a075f9036 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-12-07T17:01:04Z (GMT). No. of bitstreams: 2 19-24758_L_20230925.pdf: 3414073 bytes, checksum: c0c3751ea9fe83755db2a150d7f94db8 (MD5) 19-24758_L_20230925.docx: 3034772 bytes, checksum: 278fddce891ce5a305a5c12a075f9036 (MD5) Previous issue date: 2023-09-25
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPolicía --Chetumal (Quintana Roo)
dc.subjectPoder de policía
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.titleSentidos del uso de la fuerza en elementos policiales de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5909
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaSeguridad Pública


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0