Show simple item record

dc.contributor.authorCituk Zapata, Karla Guadalupe
dc.contributor.otherFRAGOSO SERVON, PATRICIA; 358637
dc.contributor.otherPREZAS HERNÁNDEZ, BENITO; 293492
dc.date.accessioned2023-12-08T18:53:36Z
dc.date.available2023-12-08T18:53:36Z
dc.date.issued2014-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3836
dc.description.abstractLa presente propuesta tiene como propósito crear un Ambiente Virtual para la Enseñanza (AVE) que contribuya a la optimización del proceso de aprendizaje y favorezca el desarrollo de competencias para la vida de los alumnos de nivel medio superior del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Cancún III en la asignatura de Ciencias (Identificación de la Biodiversidad). Se pretende la creación de un espacio digital que atienda las necesidades, características y estilos de aprendizaje de los educandos, favoreciendo la apropiación de nuevas nociones, habilidades y actitudes de manera significativa, que involucre y establezca relaciones bidireccionales entre el profesor y los estudiantes. Los ambientes para el aprendizaje no se circunscriben a la educación formal, ni tampoco a una modalidad que conforma el currículo de ciencias. Educativa particular, se trata de aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia (no presencialidad física) está presente (Avila & Bosco, 2001).
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-08T18:52:55Z No. of bitstreams: 1 QH541.C48.2014-1905.pdf: 1808564 bytes, checksum: 6c2e0ef248bad96130decc5315ed83cf (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-08T18:53:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 QH541.C48.2014-1905.pdf: 1808564 bytes, checksum: 6c2e0ef248bad96130decc5315ed83cf (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-12-08T18:53:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 QH541.C48.2014-1905.pdf: 1808564 bytes, checksum: 6c2e0ef248bad96130decc5315ed83cf (MD5) Previous issue date: 2014-02
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectBiodiversidad -- Ambiente simulado
dc.subjectMétodo de enseñanzas
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE::OTRAS
dc.titleAmbiente virtual para la enseñanza de temas relacionados con la biodiversidad para alumnos nivel medio superior.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator7||33||3308||330899
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Desarrollo Sustentable
dc.division.programaManejo de Recursos Naturales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0