Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCampos Cámara, Bonnie Lucía
dc.date.accessioned2024-02-14T15:36:35Z
dc.date.available2024-02-14T15:36:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-607-9015-96-1
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3945
dc.description.abstractEste es un libro para entender cómo el turismo a escala global ha llegado a un punto de desarrollo de cierta madurez; por ello, se considera que es necesario exponer la manera en que cobra importancia no sólo desde el punto de vista económico. Este libro, que pretende sistematizar lo mucho que se ha avanzado en los campos del imaginario y del territorio turístico, puede servir de apoyo que motive la investigación. El trabajo que presento parte de la idea de que el turismo es un fenómeno social que debe ser abordado en forma multidisciplinaria dada su complejidad. Son las ciencias sociales las que deben integrar tanto los aspectos histórico- geográficos, como los económicos, psicológicos, antropológicos y regionales. La interdisciplinariedad permitirá el estudio integral del turismo y gracias a ella se podrán analizar, críticamente, los efectos socieconómicos y ambientales derivados de esta actividad. El abordar esta temática ha surgido por la necesidad de los estudiantes que están por elaborar sus proyectos de investigación, previo a la obtención de su título de pregrado en el área turística, con el que se adjudica un perfil graduado con capacidad crítica, propositiva y reflexiva, con la visión correcta de lo deductivo e inductivo de la investigación.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-02-14T15:36:35Z No. of bitstreams: 1 2015 Libro Repensar el turismo....pdf: 1177914 bytes, checksum: a45ad22275a3f248931bced7e8ac1e64 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-02-14T15:36:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2015 Libro Repensar el turismo....pdf: 1177914 bytes, checksum: a45ad22275a3f248931bced7e8ac1e64 (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTurismo
dc.subjectCosta Maya (Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
dc.titleRepensar el turismo a partir de los nuevos paradigmas: complejidad, territorio, imaginarios e innovación en la Costa Maya, Mahahual, Quintana Roo, México.
dc.typeLibro
dc.type.conacytbook
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5312||531290
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0