Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzalez Vera, Maria Angelica
dc.contributor.authorAnton Clavé, Salvador
dc.contributor.authorCampos Cámara, Bonnie Lucía
dc.date.accessioned2024-02-14T17:58:42Z
dc.date.available2024-02-14T17:58:42Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn978-607-9448-23-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3949
dc.description.abstractEn la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar la política ambiental y el ordenamiento ecológico que se establezcan de conformidad con esta ley y las demás disposiciones en la materia. En la planeación y realización de las acciones a cargo de las dependencias y entidades de la administración pública federal, conforme a sus respectivas esferas de competencia, así como en el ejercicio de las atribuciones que las leyes confieran al gobierno federal para regular, promover, restringir, prohibir, orientar y en general inducir las acciones de los particulares en los campos económico y social, se observarán los lineamientos de política ambiental que establezcan el Plan Nacional de Desarrollo y los programas correspondientes. El crecimiento turístico en Quintana Roo, expresado de manera más obvia en la expansión de las inversiones, infraestructura, oferta y demanda, está vinculado a la dinámica demográfica y socioeconómica de los centros de población que han tenido un desarrollo paralelo al del turismo. Este impacto hacia la demografía regional no se limita a la franja costera, sino que se extiende a toda la península de Yucatán; sin embargo, las características presentadas son diferentes en uno y otro caso, puesto que las poblaciones costeras de Quintana Roo son receptoras de migrantes y las del interior de la península son expulsoras.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-02-14T17:58:42Z No. of bitstreams: 1 2016 Cap El desarrollo del turismo....pdf: 1313239 bytes, checksum: 66949c4cda4b35185e1972f0607f4e80 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-02-14T17:58:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2016 Cap El desarrollo del turismo....pdf: 1313239 bytes, checksum: 66949c4cda4b35185e1972f0607f4e80 (MD5) Previous issue date: 2016
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofSociedad del reisgo en México: análisis y perspectivas.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTurismo
dc.subjectDesarrollo económico -- Aspectos sociales
dc.subjectCosta Maya ( Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
dc.titleEl desarrollo del turismo: ante el reto de una sociedad del riesgo y vulnerabilidad en la región Costa Maya, Quintana Roo, México
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.conacytbookPart
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5312||531290
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0