Maestría: Recent submissions
Now showing items 441-460 of 891
-
Apego a la guía de práctica clínica en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diarrea aguda en pacientes de dos meses a cinco años de edad de la UFM No.16 en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La Enfermedad Diarreica Aguda en una infección ocasionada por virus, bacterias y parásitos, sin embargo, el agente etiológico más frecuente a nivel mundial en los menores de 5 años es el Rotavirus. Entre los factores de ... -
Prevalencia de depresión posparto y factores de riesgo asociados en mujeres pertenecientes a la Unidad de Medicina Familiar No.16 en cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La Depresión Posparto representa una importante afección de la salud mental en la mujer. Constituye un problema de salud pública en varios países, con una prevalencia mundial entre un 10% a 15%. En el caso de México, la ... -
Descripción epidemiológica de mujeres con hipertensión arterial crónica en el embarazo en la consulta externa de Ginecolgía y Obstetricia del Hospital General Regional Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La Hipertensión Crónica (HTC) es una patología que complica alrededor del 5% de los embarazos. Para su diagnóstico, la hipertensión arterial debe anteceder al embarazo o ser evidente antes de la semana 20 de gestación, ... -
Factores asociados a trastornos por déficit de atención e hiperáctividad.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del comportamiento infantil de base genética, en el que se hallan implicados diversos factores neuropsicológicos, que provocan en el niño ... -
Registros médicos y apego a la guía práctica clínica de la infección del tracto urinario bajo durante el embarazo en la UMF 16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La infección del tracto urinario constituye una de las patologías más frecuentes en la mujer embarazada. Su importancia es tal que repercute a la salud materna, con una incidencia entre el 5 al 10% de todos los embarazos ... -
Nivel de conocimiento de signos de alarma de infecciones respiratorias agudas en cuidadores de menores de 5 años de la UMF No.16 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En México, la tasa de mortalidad por IRAS en 2013, registró 78 defunciones por cada cien mil niños y niñas menores de un año, contra 28 por cada 100 mil niños y niñas por EDAS para el mismo año. Una de las recomendaciones ... -
Memoria de experiencia profesional en el área de almacén y farmacia del Hospital Materno Infantil Morelos en Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)De acuerdo con la legislación vigente de México, el profesional farmacéutico deberá cubrir el perfil para desarrollar las actividades dentro de las áreas de almacén y farmacia en las unidades hospitalarias para lo cual ... -
Frecuencia de despertar intraoperatorio en pacientes sometidos a anestesia general balanceada en e Hospital General Regional No. 17, Cancún, Quintana Roo en el 2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El despertar intraoperatorio es la experiencia del paciente de recuerdos explícitos de eventos reales durante la anestesia general, a nivel mundial se reporta incidencia de 0.1-0.2%. Es considerado un evaluador directo de ... -
Anestesia y analgesia neuroaxial en el Hospital General Regional No.17 de cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Las técnicas neuroaxiales no están exentas de riesgos, reacciones adversas y efectos secundarios, de complicaciones o eventos adversos destacándose los de tipo neurológico y que actualmente equivalen al 15% del total de ... -
Complicaciones de la herida quirúrgica en pacientes con cáncer de mama en el HGR No.17 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Existen distintas técnicas para realizar una cirugía de mama de mayor o menor complejidad, con la finalidad de dar tratamiento a las pacientes que sufren cáncer de mama. Sin embargo, ninguna de ellas está exenta de presentar ... -
Anestesia neuroaxial fallida en pacientes obesos comparado con pacientes eurotróficos.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El aumento global de la obesidad, catalogándola a esta patología al grado de “epidemia”, obliga al anestesiólogo a tratar con mayor frecuencia a pacientes obesos cuyo manejo implica varios desafíos, desde patologías ... -
Índices IPID y ARNE como predictores de intubación difícil en pacientes sometidos a anestesia general.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)En la literatura médica se reporta que la incidencia de una intubación difícil puede variar desde 1 y 4% de las todas las intubaciones en manos de personal calificado, mientras que la intubación imposible o fallida se ... -
Prevalencia del índice de independencia funcional en pacientes adultos mayores y su asociación con patologías crónicas en la Unidad de Medicina Familiar Número 16, Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Entre 2000 y 2030, la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del 11 al 22%. Las características de las enfermedades en el adulto mayor son pluripatología, cronicidad, presentación ... -
Prevalencia de la disfunción eréctil y su relación con dislipidemia en pacientes de la UMF 16, en Benito Juarez Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Actualmente la presencia de disfunción eréctil en el hombre tiene gran importancia, debido a la elevada prevalencia con respecto a otros años, además del hecho de que es considerado como un factor predictivo para el ... -
Relación de actividad físicay HBA1C en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 de 10 a 59 años en la UMF No.16 de Benito Juarez, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es consecuencia de la interacción de factores genéticos y ambientales entre los que el estilo de vida juega un papel fundamental, la modificación de estos factores puede retrasar o prevenir ... -
Características clínicas epidemiológicas y bioquímicas de los sujetos con diagnóstico de hepatitis autoinmune en población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La Hepatitis Autoinmune (HAI) es considerada una enfermedad necroinflamatoria del hígado, infrecuente, usualmente crónica, de etiología no suficientemente conocida que se caracteriza por la presencia de alteraciones ... -
Grado de obesidad, capacidad anaerobia y su relación con ingesta de comida de alta densidad energética en adolescentes de 12 a 15 años.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)En México la prevalencia combinada de Sobrepeso y Obesidad en niños de 2-18 años de edad en 2006 fue del 26.3% en ambos sexos, con mayor prevalencia de sobrepeso en mujeres (18.1%), sin embargo, al observar la prevalencia ... -
Prevalencia del diagnostico radiológico BiradS4-5 en la detección del cancér de mama, en la Clínica Especializada de Mastografía de Hospital General Regional No.17 IMSS, Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El cáncer de mama es actualmente el cáncer más frecuente y el de mayor mortalidad entre las mujeres del mundo. El número de fallecimientos por esta causa se ha duplicado en 22 años, y afecta tanto a los países industrializados ... -
Prevalencia de sibilancias recurrentes del lactante en el Hospital General Regional No.17 IMSS Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La sibilancia es un signo inespecífico ocasionado por una restricción al flujo aéreo que se produce a través de vías aéreas estrechas y es probable que se genere por la presencia de flujo turbulento que causa oscilación ... -
Frecuencia de uso de circunferencia cervical como predictor de vía aérea difícil en pacientes obesos.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La intubación difícil puede ser una causa importante de morbilidad y mortalidad perioperatoria relacionada con la anestesia. Varios estudios se han enfocado en uno o más factores de riesgo relacionados con el paciente para ...