Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 884
-
Evaluación de la estructura poblacional de la especie para pesca deportiva Coryphaena hippurus en la zona sur de Cozumel Quintana Roo, México.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la estructura poblacional de Coryphaena hippurus Linnaeus, calculando los valores máximos, promedios y mínimos, frecuencia, media y desviación estándar de peso y longitud. Se ... -
Parásitos de los mamíferos marinos del Caribe mexicano.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)El parasitismo es reconocido como una de las formas de vida más exitosas, debido a que los parásitos que se encuentran en casi todos los seres vivos, sobre los cuales ejercen presiones a diferentes niveles. Los parásitos ... -
Evaluación espacial del riesgo de colisión por embarcaciones para manatíes en la reserva de la biosfera de Sian Ka’an (RBSK).
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)La Reserva de la Biosfera Sian Ka’an (RBSK), es un área clave para la población de manatí antillano (Trichechus manatus manatus) (Linnaeus, 1758) del Caribe Mexicano; siendo la pesca y el turismo sus principales actividades ... -
Sistema de localización en entornos interiores mediante sensores BLE.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)Actualmente, el posicionamiento en interiores implica grandes desafíos. Dado que el Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System - GPS) no está disponible en interiores, se deben considerar otros enfoques ... -
Relación entre ansiedad y depresión con la polifarmacia en el adulto mayor con diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, en la unidad de medicina familiar no. 16, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-27)La transición demográfica que ha tenido México en los últimos años ha llevado a un envejecimiento de la población, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta un índice de envejecimiento del 38%, en ... -
Tiempo transcurrido entre el cambio terapéutico de hipoglucemiantes orales a insulinas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en descontrol del servicio de medicina familiar del HGZ/MF 01 de Chetumal.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)La DM2 es un trastorno metabólico crónico caracterizado por concentraciones elevadas y persistentes de glucosa en la sangre como consecuencia de deficiencias o alteraciones en la acción de la insulina en el organismo. Es ... -
Factores asociados a embarazos en adolescentes de 13-19 años, adscritas a UMF #1 Chetumal.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-27)El embarazo en adolescencia (EA) es un problema de salud pública, hay 16 millones de embarazadas de 15- 19 años. México es el segundo lugar con EA en 2018, 13 de cada 100 adolescentes ya eran madres o se encontraban ... -
Relación de depresión en el embarazo y la funcionalidad del subsistema conyugal en pacientes de la unidad de medicina familiar 16, Cancún Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-28)En este trabajo se analiza la Relación de depresión en el embarazo y la funcionalidad del subsistema conyugal en pacientes de la Unidad de Medicina Familiar 16 de Cancún Quintana Roo”. La depresión es la segunda causa ... -
Actividad física y su relación con diabetes gestacional en mujeres que acuden a la UMF no. 11 de Playa del Carmen, Quintana Roo, de octubre del 2020 a noviembre del 2021.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-28)La Diabetes Gestacional (DMG) se define como cualquier grado de intolerancia a la glucosa que se detecta por primera vez durante el embarazo, aunado a esto, la creciente epidemia de obesidad e inactividad física ha llevado ... -
Factores predisponentes en el rechazo de los anticonceptivos post evento obstétricos en pacientes que cursan con puerperio en el hospital general de zona No. 1 IMSS en Chetumal Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)Actualmente el INEGI 2018 cuantifica que hasta entonces éramos al menos 124. 9 millones de habitantes, con un aumento de más del doble en los últimos 50 años. Si bien la tasa de fecundidad ha bajado el problema sigue ... -
Prevalencia de amputación quirúrgica total o parcial en pacientes con infección de tejidos blandos por pie diabético en el Hospital General Regional 17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)Los casos de diabetes tipo 2 aumentan año con año y se espera que 500 millones de personas vivirán con la enfermedad para el 2030, en Estados Unidos esta misma enfermedad afecta al 12 % de su población y un cuarto de la ... -
Relación entre la mortalidad y severidad por PAO2/FIO2 en pacientes seropositivos para SARS-CoV-2 a nivel del mar ingresados en urgencias del HGR 17 en el 2020.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-28)El SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome coronavirus 2) se aisló por primera vez en Wuhan, China en diciembre de 2019. La vía de transmisión entre humanos es por contacto directo con gotas respiratorias de 5 micras ... -
Apego a la guía de practica clínica: prevención, diagnóstico y tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en el adulto IMSS-234-09 en el servicio de urgencias del hospital general regional n°17 de la ciudad de Cancún/Q.Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022)Una Guía de Práctica Clínica (GPC) es un conjunto de recomendaciones dirigidas a optimizar la atención a los pacientes y que se basan en la revisión sistemática de la evidencia y la valoración de los beneficios y los riesgos ... -
Tipología y funcionalidad familiar en pacientes con hipertensión arterial sistémica y diabetes tipo 2 en la UMF no. 16 Cancún Q. Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)La presente investigación analiza la tipología y funcionalidad familiar en pacientes con Hipertensión arterial sistémica con diabetes tipo 2 en la UMF No. 16 Cancún en el periodo enero-junio 2022. La hipertensión arterial ... -
Prevalencia de insuficiencia venosa periférica en el personal de salud en la UMF No. 13.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-27)La insuficiencia venosa crónica es una condición patológica del sistema venoso que se caracteriza por la incapacidad funcional adecuada del retorno sanguíneo en las venas, secundario a una incompetencia valvular (1). Con ... -
Prueba de esfuerzo en paciente con dolor precordial en el servicio de cardiología HGR 17: Cancún.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)El dolor torácico representa un reto clínico diagnóstico, tanto su transcendencia como su prevalencia de alcanzar un correcto y oportuno diagnóstico, estratificar los riesgos asociados, indicar el mejor tratamiento llevar ... -
Efecto de una terapia de afrontamiento para el control de ansiedad y depresión en pacientes con diagnóstico reciente de cáncer de mama.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)Uno de los principales problemas de salud pública, incluyendo a nuestro país, después de las enfermedades cardiovasculares, es la presencia de enfermedades tumorales, entre las cuales el cáncer cervicouterino y de mama son ... -
Características familiares y estrategias de afrontamiento en pacientes con cáncer de recién diagnóstico en el año 2020-2021 en el Hospital General Regional no. 17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-27)El cáncer es una de las principales patologías que afectan a la población a nivel mundial. En el comienzo del estudio, en 1838, se describió que el tejido canceroso estaba conformado por células con morfología alterada. ... -
Características familiares y estrategias de afrontamiento en pacientes masculinos con cáncer de recién diagnóstico en Hospital General Regional no. 17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-27)El cáncer es una patología comúnmente percibida como incurable y a menudo asociada con la muerte, es un término para un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del cuerpo. Otros términos utilizados ... -
Atención oportuna en pacientes con diagnóstico de accidente cerebrovascular isquémico en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No 17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02)El accidente cerebrovascular (ACV) es una patología muy compleja y es considerada un problema de salud a nivel mundial con implicaciones socioeconómicas en adultos mayores y en la población adulta. La Organización Mundial ...