Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGallegos Rosado, José Joel
dc.contributor.otherLozano Cortés, Maribel;#0000-0001-7151-4656
dc.contributor.otherGaramendi Celis, Miriam
dc.date.accessioned2024-05-21T17:40:22Z
dc.date.available2024-05-21T17:40:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4204
dc.description.abstractLa Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo (PGJE) tiene como misión medular la correcta aplicación de las leyes en materia del fuero común para todas las transgresiones a la misma, para cumplir con la función de persecución de los delitos cuenta con un cuerpo específico sobre el que recae esta actividad fundamental, la “Policía Judicial del Estado” (PJE), sin embargo, a partir de las reformas en materia penal de junio de 2012 cambia el nombre a “Policía Ministerial Acreditable. En el presente trabajo, se presenta como el Licenciado en Seguridad Pública realiza su labor no solamente desde el ámbito operativo, sino también desde la prevención del delito, situación que no podría ser posible sin hacer uso de todos los conocimientos interdisciplinarios adquiridos durante la carrera con las asignaturas del plan de estudio, las habilidades adquiridas en las prácticas y las actitudes que el personal docente puede transmitir a los estudiantes de la carrera, lo anterior nos permite identificar un problema que afecta directamente a la sociedad e interrelacionarlo con las facultades de la instituciones policial, para de este modo propone soluciones y alternativas para un mejor desempeño que redundara en adquirir más confianza de la sociedad e impactar en las denuncias disminuyendo la cifra negra de la criminalidad.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-21T16:56:19Z No. of bitstreams: 1 HV7551.G11.2015-2038.pdf: 1056045 bytes, checksum: 6f69a66dc6e7ceb9d25302f50748ae84 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-21T17:40:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HV7551.G11.2015-2038.pdf: 1056045 bytes, checksum: 6f69a66dc6e7ceb9d25302f50748ae84 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-21T17:40:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HV7551.G11.2015-2038.pdf: 1056045 bytes, checksum: 6f69a66dc6e7ceb9d25302f50748ae84 (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSeguridad pública
dc.subjectPersonal de justicia penal
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.titleEl licenciado de seguridad pública como agente investigador de la policia judicial del Estado de Quintana Roo.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky2038
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5909
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaSeguridad Pública


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0