Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEk Solís, Yolanda
dc.contributor.otherKEN, CRUCITA AURORA;240458
dc.contributor.otherGONZALEZ VERA, MARIA ANGELICA; 318246
dc.contributor.otherCARRILLO INTERIAN, WILLIAM ALBERTO; 86091
dc.contributor.otherAGUIRRE CRESPO, FRANCISCO JAVIER; 48376
dc.date.accessioned2024-06-05T15:46:45Z
dc.date.available2024-06-05T15:46:45Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4239
dc.description.abstractLa presente tesis es una investigación de estudio de caso cuya finalidad es la de remarcar la importancia de la evaluación sistemática y periódica de cualquier sistema, plan, proceso o programa para retroalimentarlo y mejorarlo. Este trabajo de investigación hace énfasis en la utilización de varias fuentes de información para el aporte de datos válidos y confiables que permitan otorgar un juicio de valor para los tomadores de decisiones. El modelo de evaluación utilizado en esta investigación es la Acreditación aplicada al caso particular del Centro de Salud Rural (CSR) “La Libertad”. La Acreditación es un proceso de evaluación externa a través del cual se evalúa un establecimiento de salud para determinar si cumple un conjunto de criterios o estándares de capacidad, calidad y seguridad, necesarios para proporcionar los servicios definidos por el Sistema de Protección Social en Salud en el Catalogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) y el fondo de Gastos Catastróficos (FGC). Los resultados de la evaluación del CSR “La Libertad” evidencian que en los procesos de seguridad y calidad en el periodo 2013 existe un decremento porcentual de 71.4% y 28.3%, en el orden mencionado, con respecto a un 85% como mínimo a cumplir. Cuando se compara con la última evaluación efectuada al establecimiento en 2008 el comportamiento se mantiene similar; seguridad con 60%, y calidad con 27% de decremento porcentual. Por otro lado, los resultados demuestran que las fallas se deben a la falta de insumos, medicamentos, tiempo asignado para la atención al paciente, atención de quejas y seguimiento de indicadores de calidad; siendo lo anterior una responsabilidad compartida entre los tres niveles jerárquicos que intervienen en el proceso (operativo, jurisdiccional y central).
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-05T15:38:21Z No. of bitstreams: 1 RA960.E101.2015-2130.pdf: 1267504 bytes, checksum: 329ea69d7b789d9a2a463af809b0e973 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-05T15:46:45Z (GMT) No. of bitstreams: 1 RA960.E101.2015-2130.pdf: 1267504 bytes, checksum: 329ea69d7b789d9a2a463af809b0e973 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-05T15:46:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 RA960.E101.2015-2130.pdf: 1267504 bytes, checksum: 329ea69d7b789d9a2a463af809b0e973 (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSalud rural --Centros Médicos --Evaluación --La libertad, Othón P. Blanco
dc.subjectSalud rural --Centros Médicos --Acreditación --La libertad, Othón P. Blanco
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::PLANIFICACIÓN URBANA
dc.titleEvaluación de la calidad, a través del proceso de acreditación unidades de primer nivel municipio de Othón Pompeyo Blanco, estudio de caso: Centro Salud Rural de la Libertad.
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.description.enky2130
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccRA960.E101.2015
dc.identificator7||33||3329
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaPlaneación


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0