Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTadeo Durán, Sergio Antonio
dc.contributor.otherMadera Várguez, Martha Esther
dc.contributor.otherVALENCIA URIOSTEGUI, JUAN; 225794
dc.date.accessioned2024-06-05T17:37:54Z
dc.date.available2024-06-05T17:37:54Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4242
dc.description.abstractDesde la visión positivista, me fundo para dar los siguientes puntos de vista, toda vez que a raíz de la reforma del artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación con fecha 12 de diciembre de 2005 se crea el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, cuya finalidad primordial será el desarrollo personal, la orientación, la reintegración social y familiar del adolescente, de manera que fomente en él la convivencia armónica y el respeto a las normas y derechos de los demás. Considerando que el apartado “C” del artículo 20 Constitucional establece como derecho de la víctima ofendida que se le repare el daño, lo que carece de aplicación tratándose del Sistema de Justicia para Adolescentes; de ahí que este derecho consagrado a favor de las víctimas u ofendidos en el proceso penal por elemental justicia también debe verse reflejado en aquellos casos en que el sujeto activo no es un adulto sino un adolescente puesto que al pasivo le representa el mismo daño provenga o no del mismo adulto. Por tal motivo las formas alternativas de justicia establecidas en el párrafo sexto del artículo 18 constitucional deberán observarse en la aplicación del sistema siempre que resulte procedente que el adolescente cumpla con el pago de reparación del daño a favor del ofendido o de la víctima, siendo subsidiaria la obligación a cargo de sus padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-05T17:37:28Z No. of bitstreams: 1 KGF5404.T11.2015-2134.pdf: 997754 bytes, checksum: ed982a03320e197ab9da7b025c91f7ed (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-05T17:37:54Z (GMT) No. of bitstreams: 1 KGF5404.T11.2015-2134.pdf: 997754 bytes, checksum: ed982a03320e197ab9da7b025c91f7ed (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-05T17:37:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 KGF5404.T11.2015-2134.pdf: 997754 bytes, checksum: ed982a03320e197ab9da7b025c91f7ed (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectResarcimiento (Justicia penal) --Quintana Roo
dc.subjectAdolescentes --Resarcimiento (Justicia penal) --Quintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO
dc.titleLa reparación del daño en la justicia para adolescentes en Quintana Roo.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky2134
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccKGF5404.T11.2015
dc.identificator5||56
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaDerecho


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0