Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRincon Velazquez, Josue
dc.contributor.otherARRIAGA RODRIGUEZ, JUAN CARLOS; 111999
dc.contributor.otherOlivares Mendoza, José Antonio;#0000-0002-5440-5375
dc.contributor.otherMARIN MARIN, LAZARO;*CA1229792
dc.contributor.otherBARRERA ROJAS, MIGUEL ANGEL; 273125
dc.date.accessioned2024-06-24T18:39:19Z
dc.date.available2024-06-24T18:39:19Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4298
dc.description.abstractEn esta tesis se recurre a la perspectiva deliberativa de la democracia para analizar en la dimensión política la calidad de la deliberación pública de dos experiencias latinoamericanas. Frente al panorama de la democracia basada en la estricta selección de los representantes políticos, la política deliberativa responde a extender el uso público del dialogo y el debate a los ciudadanos para la construcción de decisiones públicas, por lo cual, se convierte en relevante el análisis de experiencias de participación ciudadana, que mediante la deliberación permitan la construcción de decisiones públicas o la generación de agenda pública. Este trabajo realiza un análisis comparativo de dos experiencias de deliberación pública en el panorama actual de América Latina: el programa realizado por la asociación civil El Ágora en (Argentina) y el Congreso Popular en (México). Lo anterior se realiza a través de un modelo de análisis que permite someter al análisis teórico la deliberación pública en las democracias actuales, despojado de ideales normativos para su ejercicio en la práctica política.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-24T18:35:32Z No. of bitstreams: 1 HM716.R47.2016-2400.pdf: 1467660 bytes, checksum: 257db4acb8f27b4960f15e493e6162eb (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-24T18:39:19Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HM716.R47.2016-2400.pdf: 1467660 bytes, checksum: 257db4acb8f27b4960f15e493e6162eb (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-24T18:39:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HM716.R47.2016-2400.pdf: 1467660 bytes, checksum: 257db4acb8f27b4960f15e493e6162eb (MD5) Previous issue date: 2016
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectParticipación social --Participación política
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA
dc.titleAnálisis de la calidad de la política deliberativa en el Ágora (Argentina) y el Congreso Popular( México): un estudio comparado.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky2400
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHM716.R47.2016
dc.identificator5||59
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Humanidades
dc.division.programaGobierno y Gestión Pública


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0