Search
Now showing items 1-10 of 15
El sistema de producción de conocimiento turístico en México: fuerzas restrictivas, resistencias y adaptación ( 1989-2019).
(Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos (CIET), 2020)
Se presenta un análisis de la producción de conocimiento turístico desde México,
fundamentado en la noción de sistema de conocimiento turístico propuesta por John Tribe y Janne Liburd, quienes argumentan que el conocimiento ...
Transformaciones espacio-temporales inducidas por las TIC en la experiencia turística, reflexiones desde el construccionismo social.
(Universidade Federal de Juiz de Fora., 2017)
El objetivo del presente documento es plantear algunas reflexiones, con fundamento teórico socioconstruccionista, respecto al impacto que el uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación -TIC- tienen en ...
Relaciones sociales duraderas entre tripulación de cruceros y población residente, análisis del caso Cozumel desde la teoría del intercambio social.
(Universidad de La Laguna: Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo., 2018)
Hasta la fecha, pocos son los trabajos en los que se han abordado problemáticas relacionadas con los tripulantes de cruceros. además, estas no han sido explicadas desde una teoría que permita una mejor comprensión de los ...
Cruise tourism as factor of social exclusion on Cozumel Island´s residents’ perception.
(UESC - Universidade Estadual de Santa Cruz., 2017)
Cozumel is an island that has been developed as a tourist destination and during the last 15 years tourism activity has been oriented to cruise tourism, which is the main driver of the island economy. Most of the cruise ...
Sociología del turismo en Español: revisión exploratoria de artículos publicados en revistas iberoamericanas 2003-2013.
(Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos., 2014)
Con la finalidad de centrar la mirada en la producción académica en idioma español sobre sociología del turismo, se realizó una revisión de lo publicado en revistas académicas durante el periodo 2003-2013. El estudio se ...
El desarrollo de Cancún analizado desde la teoría de los sistemas complejos.
(Universidad Austral de Chile., 2010)
Se analizó el sistema productivo del Municipio Benito Juárez, desde la teoría de "sistemas complejo", aplicando la metodología propuesta por García (2000), quien propone diferentes niveles de análisis (local)regional-nacional ...
Mercantilización de la cultura en aras de ofrecer una experiencia turística estandarizada: reflexiones desde el caso de Cozumel, México.
(Universitat de Girona- Universidade Federal de Alagoas, 2016)
La industria turística actual, en concordancia con los modelos productivos post fordistas, ofrece al viajero como factor decisivo en su elección de destino de viaje, lo que ha denominado experiencias turísticas valiosas. ...
Influencia del capital social en la calidad de vida de los habitantes de la isla turística Cozumel, México.
(Universidad de Alicante., 2019)
Vivir en una isla de destino turístico, con oferta masificada de sol y playa, como es el caso de Cozumel, México, no es equivalente a vivir en el paraíso tal como lo ha señalado la literatura académica desde que se ha ...
El turismo en la sociología contemporánea, una aproximación.
(Universidad Externado de Colombia., 2010)
La finalidad del artículo es destacar las aportaciones a la comprensión del turismo que provienen de estudios empíricos realizados bajo enfoques teóricos de sociología contemporánea, especialmente aquellos que se alejan ...
El marketing con causa como herramienta para promover comportamientos sostenibles al visitar áreas naturales protegidas como destinos turísticos.
(Universidade do Vale do Itajaí, 2020-11-10)
El desarrollo sostenible y su influencia en la práctica turística dependen en gran medida de las decisiones del turista y su comportamiento, el cual se puede incentivar a través de herramientas de marketing. Este artículo ...