Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCoto Pech, Constantino
dc.contributor.authorCadena Jiménez, Aarón
dc.contributor.authorLozano Cortés, Maribel
dc.date.accessioned2024-03-14T16:10:15Z
dc.date.available2024-03-14T16:10:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-607-8792-45-0 (UQROO)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4127
dc.description.abstractLa población en México considera que el principal problema del país es la inseguridad por lo que debe ser prioridad en la agenda pública del estado, y para implementar acciones y estrategias tendientes a generar paz y orden se demanda presupuesto público. Se cuestiona sobre la efectividad del gasto en seguridad pública para disminuir la incidencia delictiva; sobre cuánto se gasta y en qué rubro. El propósito de este trabajo es analizar el gasto público destinado a tareas de seguridad pública y justicia en Qu intana Roo y otros factores estructura- les como el nivel de ingresos y el desempleo, y sus efectos en el nivel de delincuencia en el estado. Este trabajo comienza retomando los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE, 2022) para dar cuenta de la magnitud del problema en la ciudadanía sobre la inseguridad, cómo lo perciben y cómo les afecta. Se recurre a la teoría económica del crimen de Gary Becker (1968) para explicar la relación que se establece entre el gasto en policías y justicia y la reducción del crimen. Se retoman de forma general las causas del problema delictivo en el país para comprender las dimensiones de la inseguridad.
dc.description.provenanceSubmitted by MARIBEL LOZANO CORTÉS (mlozano@uqroo.edu.mx) on 2024-03-12T14:13:03Z No. of bitstreams: 1 Capítulo_Gasto en SP_2023.pdf: 772358 bytes, checksum: 9783f03dabc111f4a489c157576ee8eb (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-03-14T16:10:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Capítulo_Gasto en SP_2023.pdf: 772358 bytes, checksum: 9783f03dabc111f4a489c157576ee8eb (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-03-14T16:10:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Capítulo_Gasto en SP_2023.pdf: 772358 bytes, checksum: 9783f03dabc111f4a489c157576ee8eb (MD5) Previous issue date: 2023
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.relation.ispartofEstrategías para el desarrollo en Quintana Roo: finanzas públicas, mercado laboral y sectores productivos.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSeguridad pública
dc.subjectPrevención del delito -- Quintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::OTRAS ESPECIALIDADES ECONÓMICAS
dc.titleEstudio sobre el gasto en seguridad pública y sus efectos en la reducción de la delincuencia en Quintana Roo, 2012-2021.
dc.typeCapítulo de libro
dc.type.conacytbookPart
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5399


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0