• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Tesis por título 
    •   RISISBI
    • Libros
    • Tesis
    • Listar Tesis por título
    •   RISISBI
    • Libros
    • Tesis
    • Listar Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 34-53 de 297

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Caminantes mayas: paisajes divergentes en la costa Caribe de Quintana Roo. 

        SIERRA SOSA, LIGIA AURORA; BALLESTEROS PEREZ, XOCHITL (2022)
        Históricamente, también, hemos observado la segregación y exclusión de los mayas de los diversos ámbitos de la sociedad; a pesar de ello permanecen en el panorama como sujetos con características étnicas particulares, ...
      • Thumbnail

        Catálogo de colémbolos ( Hexapoda: Collembola) de Sian Ka´an, Quintana Roo, México. 

        Vazquez Gonzalez, Maria Elena; Palacios Vargas, José Guadalupe (2004)
        El Catálogo de colémbolos (Hexapoda:Col/embola) de Sian Ka'an, Quintana Roo ofrece información sobre el grupo que junto con los ácaros es el más abundante entre los microartrópodos edáficos. El Catálogo presenta 79 especies, ...
      • Thumbnail

        Catálogo de los acáros oribátidos edáficos de Sian Ka´an, Q. Roo, México. 

        Vazquez Gonzalez, Maria Magdalena (1999)
        Las selvas tropicales de México comprenden una gran diversidad de especies de flora y fauna. Uno de los grupos de organismos más abundantes y diversos es el de los ácaros pertenecientes al orden de los Oribátida o ...
      • Thumbnail

        Ciencias Sociales y pandemia: relaciones múltiples. 

        Higuera-Bonfil, Antonio (Universidad de Quintana Roo, 2023-11-02)
        Estudio antropológico del cambio cultural producido por la pandemia de COVID-19. Centra su atención en los cambios producidos en la docencia de nivel superior y en el trabajo de campo antropológico
      • Thumbnail

        Cohesión social y seguridad pública en los estados de la península de Yucatán. 

        Cercas López, Enrique; Lozano Cortés, Maribel; Pasillas Lopez, Omar; Uribe Cortez, Jaime (Universidad de Quintana RooEditorial Restauro Compás y Canto S.A. de C.V., 2021)
        El objetivo de este documento es analizar la relación entre la cohesión social y la seguridad pública en los estados de la península de Yucatán. El documento se divide en tres partes: en un primer apartado se hace ...
      • Thumbnail

        Competitividad turística en el Caribe Mexicano: Cancún, Riviera Maya y Cozumel. 

        Campos Cámara, Bonnie Lucía; Gonzalez Vera, Maria Angelica; Serrano Bores, Ursula Gabriela (2014)
        Las Agendas de Competitividad Turística del Caribe Mexicano: Cancún, Riviera Maya y Cozumel, surgen con el propósito de impulsar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector en los destinos. El Caribe ...
      • Thumbnail

        Complejidad del turismo en la frontera del conocimiento. 

        CUEVAS CONTRERAS, TOMAS JESUS; PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (2014)
        Sólo cuando se llega a a frontera del conocimiento turístico es posible identificar todas las distorsiones y los desafíos que de ella emergen. Situarse dinámicamente en dicha frontera implica rebasar todas las ideas de lo ...
      • Thumbnail

        Complejidad territorial en los espacios turísticos: el caso de la región Costa Maya. 

        Campos Cámara, Bonnie Lucía (2010)
        El turismo en la Región Costa Maya se presenta como una complejidad difícil de aprehender en forma total y única. Tal vez lo peor que podríamos hacer con él es simplificarlo, reducirlo a un solo elemento (planificación, ...
      • Thumbnail

        Complejidad territorial y turística: dinámicas migratorias y rutas laborales cotidianas. 

        Campos Cámara, Bonnie Lucía; Sierra Sosa, Ligia Aurora (2015)
        El desarrollo de polos turísticos en México está en conexión directa con la movilidad de la población, ya sea a través de desplazamientos con proyectos de vida migratorios, con temporalidades diversas, pero con un sentido ...
      • Thumbnail

        El comportamiento de las MiPyME familiares ante el COVID-19: un estudio empírico en Quintana Roo. 

        Esparza Aguilar, José Luis; Zapata Sánchez, José Luis; SOTO MACIEL, ARGENTINA (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2020)
        Por lo relevante y actual del estudio y, para efectos del presente trabajo, se ha planteado la siguiente pregunta de investigación como eje principal: ¿cuál ha sido el comportamiento de las MiPyME familiares y no familiares ...
      • Thumbnail

        El comportamiento de las mipymes ante la covid-19: aproximación empírica en México 

        Esparza-Aguilar, José Luis; Zapata, José Luis; Pérez Hervert, Maria De Jesús (Universidad Autónoma de Baja California y Universidad de Sonora, 2021-06-30)
        Por lo relevante y actual del estudio, y a efectos del presente trabajo, se ha planteado la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál ha sido comportamiento de las mipymes mexicanas ante la presencia de la covid-19? El ...
      • Thumbnail

        Con el trabajo vivo en familia y sigo...: comunidades mayas y su integración a los circuitos migratorios y de trabajo en Quintana Roo. 

        SIERRA SOSA, LIGIA AURORA (2020)
        La publicación de este libro del Cuerpo Académico “Estudios antropológicos del Circumcaribe”, se construyó de forma colaborativa, y tiene como propósito presentar los avances de la investigación documental y los resultados ...
      • Thumbnail

        Conflicto de límites territoriales en la Península de Yucatán. 

        Alonso Velasco, Ignacio (Pluma Negra Editorial, 2020)
        Desde que en 1902 se constituyera el Territorio Federal de Quintana Roo en la Península de Yucatán, México, existe una disputa entre por una franja de tierra superior a los 10 mil 200 km2. Dada la coyuntura política, no ...
      • Thumbnail

        Constitucion y Turismo. 

        SAMANIEGO SANTAMARIA, LUIS GERARDO (Universidad de Quintana Roo, 2015-10-15)
        Uno de los sectores prioritarios de la economía de nuestro país es el turismo, el cual esta vinculado al desarrollo social, regional y medioambiental. Su desarrollo y capacidad para contribuir al bienestar de sus actores, ...
      • Thumbnail

        La constitución del Estado de Quintana Roo: 34 aniversario 1975-2009. 

        SAMANIEGO SANTAMARIA, LUIS GERARDO; FERER MAC-GREGOR, EDUARDO (Porrúa, 2009-10-08)
        A más de tres décadas de que el Poder Constituyente del Estado de Quintana Roo plasmara en su texto fundamental los sentimientos, anhelos, historia y cultura del pueblo quintanarroense, éstos continúan vigentes y permiten ...
      • Thumbnail

        Constituyentes de Quintana Roo: pasado y presente. 

        Higuera-Bonfil, Antonio (Universidad de Quintana Roo - Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2014-09-22)
        Panorama de las trayectorias de los Constituyentes del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
      • Thumbnail

        La construcción social de la seguridad en la actividad Turística. 

        Lozano Cortés, Maribel (Instituto Politécnico Nacional., 2007)
        No podemos negar que el mundo de hoy en día se encuentra convulsionado por la guerra, el terrorismo, el narcotráfico, la pobreza y las enfermedades infecciosas entre otras cosas, de tal manera que el ser humano vive ...
      • Thumbnail

        Construcción social el riesgo, la vulnerabilidad y el desastre ante la amenaza de un huracán: estudio de caso de la colonia Zazil- Ha en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. 

        CASTILLO ALAMILLA, FABIOLA DE JESUS; Campos Cámara, Bonnie Lucía (2020)
        La investigación radicó en conocer tanto las condiciones que deben considerarse para determinar las situaciones de riesgo y vulnerabilidad ante un huracán como las acciones de la población tendientes a la disminución de ...
      • Thumbnail

        Contribución del turismo al crecimiento económico en Quintana Roo, México (2003-2014). 

        Lozano-Cortés, René (Universidad de Quintana Roo, 2019-12-15)
        El presente trabajo tiene como objetivo medir la contribución de la producción de bienes y servicios para el turismo al crecimiento económico de Quintana Roo, México, en el periodo 2003-2014. La investigación consta de ...
      • Thumbnail

        Costa Maya y Caribe mexicano: miradas etnográficas y vida cotidiana. 

        SIERRA SOSA, LIGIA AURORA (2015)
        La realización de etnografías en las diversas comunidades de la Costa Maya de Quintana Roo se justifica porque esta zona ha recibido el impacto de las diversas dinámicas económicas y sociales que se han generado en los ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias