Maestría: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 891
-
Plan de gestión ambiental para la industria cementera en Paraguay.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El presente proyecto consiste en elaborar una propuesta de plan de gestión ambiental, para la industria cementera en Paraguay, específicamente en la ciudad de Villeta, Departamento Central. El tipo de investigación abordada ... -
Desarrollo de videos tutoriales como apoyo para el aprendizaje de las ecuaciones diferenciales de primer orden
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Las ecuaciones diferenciales (EDO), en particular las de primer orden, son muy importantes en las matemáticas. Ya que a través de ellas se modelan numerosos fenómenos o procesos de la vida real. En particular, para la ... -
Relación del input lingüístico y la producción oral de estudiantes de inglés como lengua extranjera.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El input lingüístico son los datos lingüísticos primarios que contiene ejemplos fonéticos, gramáticos y léxicos de una lengua y es la materia prima con la cual se alimentan los procesos mentales de la adquisición de una lengua. -
El proceso de descentralización en México y la Participación Comunitaria de las Mujeres Indigenas en la Zona Maya del estado de Quintana Roo: evaluación de Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas ( CD-POPMI) perteneciente a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos indígenas (CDI), 2010-2012.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)El estado de Quintana Roo posee tres municipios indígenas, ubicados en la zona maya caracterizada por ser una zona en pobreza multidimensional. La presente investigación está centrada en conocer el dinamismo de la política ... -
Valoración de la disposición a pagar (DAP) por el adecuado manejo de los residuos solidos urbanos (RSU) en el municipio de Othón P. Blanco.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Existen bienes y servicios intangibles, como lo es un bien público o bien común, por ejemplo, los recursos naturales como el agua, aire, bosques, etc., del cual hacemos uso de manera directa o indirecta sin pagar un precio ... -
Federalismo fiscal en México: eficiencia y equidad en la provisión de bienes y servicios públicos 1993-2015.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Una de las principales tareas del Federalismo fiscal de México es el garantizar la equidad y el bienestar social a los ciudadanos, así como también proveer servicios públicos como son los de educación, salud y seguridad, ... -
El presupuesto participativo como factor de estimulación en la recaudación tributaria, OPB 2000-2015.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La baja recaudación tributaria en Othón P. Blanco es producto de diferentes factores, entre estos es considerado un municipio con actividad económica casi exclusivamente burocrática por ser sede de los poderes Estatales, ... -
Gestión de la deuda pública subnacional: una propuesta de evaluación y desempeño para el caso de México, 2001-2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Las obligaciones subnacionales en México, periodo 2001-2016, han tenido un crecimiento importante que ha condicionado los recursos en el pago de la misma y los servicios e intereses devengados. -
La seguridad de las personas, un análisis entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum Quintana Roo (2016).
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La presente investigación propone ampliar el concepto de seguridad tradicional, para incluir, cuestiones relacionadas con el entorno social, las posibilidades de desarrollo, y el goce de bienes y servicios públicos, mediante ... -
El capital social como generador de desarrollo en la comunidad de Xcalak, Othón P. Blanco.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El capital social, es actualmente considerado como una herramienta óptima para llevar a cabo el impulso del desarrollo local en las comunidades. A pesar de ser poco conocido e implementado, de unos años a la fecha ha tomado ... -
Planeación participativa para la gestión local del riesgo por inundación en el ejido de Pucté, Ribera del Río Hondo, Municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Los desastres naturales comúnmente relacionados como situaciones de la naturaleza que deben pasar en el planeta, es un tema que ha interesado a las ciencias sociales por el impacto que dejan en las poblaciones afectadas, ... -
Incidencia de bacteriemia relacionada con el catéter venoso central del Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Se define como Bacteriemia la presencia de bacterias en la sangre que se pone de manifiesto por el aislamiento de éstas en los hemocultivos. Las infecciones relacionadas a líneas vasculares se refieren a cualquier infección ... -
Prevalencia de infección de vías urinarias en pacientes ingresados con dolor abdominal a urgencias pediátricas del Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Según la OMS la infección de vías urinarias (IVU) se diagnostica en el 1% de los niños y del 3-8% de las niñas. En pacientes pediátricos la IVU es de las enfermedades bacterianas más comunes, el 8-10% de las niñas y el ... -
Apego a la guía de prática clínica prevención, diagnóstico y tratamiento de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No. 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La Neumonía Adquirida en la Comunidad se encuentra dentro de las 10 principales causas infecciosas motivode atención en el servicio de Urgencias. Representa unaenfermedad infecciosa einflamatoriapulmonar con manifestaciones ... -
Prevalencia de trastornos del sueño en niños que acuden al servicio de urgencias de HGR 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Es de gran importancia identificar la presencia de trastornos del sueño en población pediátrica, debido a que existe poca información al respecto sobre el tema en la población que acude en específico al servicio de urgencias, ... -
Resistencia y sensibilidad antimicrobiana en infecciones de vías urinarias complicadas que ingresan al servicio de urgencias del Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El término infección de vía urinaria (IVU) involucra a la infección de cualquier parte del tracto urinario, comprendido por riñones, uréteres, vejiga y uretra. Se dividen en aquellas que afectan el tracto superior e inferior, ... -
Abordaje terapéutico en reanimación para pacientes con sepsis y choque séptico en el servicio de urgencia del HGR No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La prevalencia de infecciones no tratadas adecuadamente se ha incrementado; en México la incidencia anual en 2009 fue 11.183 casos de los cuales 3402 fallecieron, con una tasa de mortalidad mayor al 30%. La Sepsis posiciona ... -
Hallazgos por resonancia magnetica de lesiones del manguito rotador, como causa de síndrome de hombro doloroso.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El síndrome de hombro doloroso es frecuente y genera limitación funcional del miembro torácico repercutiendo en las actividades diarias del paciente y afectando su calidad de vida. En general tanto el diagnóstico y el ... -
Frecuencia de uso de circunferencia cervical como predictor de vía aérea difícil en pacientes obesos.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Las complicaciones anestésicas de la vía aérea son más frecuentes en pacientes con vía aérea difícil. Aunque la obesidad no aumenta drásticamente la incidencia de la mala visualización de la laringe, las condiciones ... -
Prevalencia y manejo médico y quirúrgico de la lesión intraepitelial de vagina en el Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La neoplasia vaginal intraepitelial (NIVA) se considera una lesión precursora del cáncer de vagina, siendo una entidad infrecuente y asintomática, que fácilmente puede pasar desapercibida en la exploración del tracto genital ...