Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCen Salazar, Eloin de Jesús
dc.contributor.otherMadera Várguez, Martha Esther
dc.contributor.otherESPAÑA NOVELO, JAVIER OMAR; 889381
dc.contributor.otherHerrera Mejia, Carlos Moises
dc.date.accessioned2024-05-27T17:35:59Z
dc.date.available2024-05-27T17:35:59Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4228
dc.description.abstractEl 18 de junio de 2008 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sufrió reformas y adiciones en materia de seguridad pública y procuración de Justicia, razón por la cual, el artículo 17 respecto a los medios alternos de solución de conflictos quedó de la siguiente manera: “las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias, establece la posibilidad de que las personas puedan resolver sus conflictos sin autoridades como un mecanismo complementario al servicio de la justicia ordinaria”, es decir, se implementa la utilización de Medios Alternativos para la Solución de Controversias (MASC) a fin de brindar una justicia más pronta y expedita, ya que como es sabido, el derecho se transforma constantemente, se adecúa de acuerdo a las necesidades de la sociedad y en donde el derecho es la base y fundamento de una sociedad que está en constante evolución. Ahora bien, tomando en consideración que cada persona es única y además sujeta a la generación de conflictos es importante buscar las alternativas de solución del problema de manera eficiente entre las partes, a fin de reducir costos y prevenir la aparición de nuevos conflictos. Esta evolución social, ha cambiado los escenarios jurisdiccionales en nuestra entidad federativa, ya que con dicha reforma, se tendrán los medios que servirán para resolver los asuntos de índole penal en forma satisfactoria, toda vez que las personas en el ejercicio de su derecho (autonomía de la voluntad y su libertad contractual), acordarán qué medios alternos de solución de controversias utilizarán para resolver sus diferencias, buscando seguridad, efectividad, prontitud y economía en la solución de los conflictos.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-27T17:32:04Z No. of bitstreams: 1 K2390.C32.2015-2117.pdf: 1088558 bytes, checksum: 8dbc1811a57422a6cfd205e99c3d6260 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-27T17:35:59Z (GMT) No. of bitstreams: 1 K2390.C32.2015-2117.pdf: 1088558 bytes, checksum: 8dbc1811a57422a6cfd205e99c3d6260 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-27T17:35:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 K2390.C32.2015-2117.pdf: 1088558 bytes, checksum: 8dbc1811a57422a6cfd205e99c3d6260 (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectResolución de disputas (derecho)
dc.subjectArbitraje y laudo
dc.subjectAdministración de justicia penal
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES::DERECHO PENAL
dc.titleMedios alternativos de solución de conflictos en Materia Penal en Quintana Roo.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky2117
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||56||5605||560505
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaDerecho


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0